Favoritos_MB_web

Hace muchos años escuché mencionar una serie de libros de fantasía escritos por Mervyn Peake, a quien conocía como ilustrador de Alicia en el País de las maravillas (unas ilustraciones lúgubres y muy distintas a las clásicas de Alicia de Tenniel). En un viaje a Buenos Aires encontré Titus Groan publicado por la maravillosa Minotauro de Porrúa y fue la sorpresa absoluta, algo nuevo a todo lo que había leído en fantasía antes. Unos años después encontré Gormenghast y luego de muchos años Titus Solo y logré terminar de leer una de las sagas de fantasía más extrañas y alucinantes que haya leído nunca. 

Es difícil resumir de qué se trata exactamente Gormenghast, lo intenté aquí. No he conocido muchas personas que les guste, porque aunque hay castillos y reyes, no es fantasía exactamente; la acción es muy lenta, hay muchísimo diálogo (en la mejor tradición del nonsense británico) y los personajes son, en su mayoría, detestables.

Descubrí que la BBC había hecho una miniserie (2000) sobre los libros y fue la maravilla misma, siempre había sido difícil pensar en cómo podría quedar si la adaptaban y quedó (para mi gusto), muy bien.

La serie logra recrear la atmósfera entre dickensiana y opresiva de las novelas, con el castillo de Gormenghast como glorioso y laberíntico fondo y los personajes principales en un casting de lujo. Acá fue donde vi por primera vez (y fui fan para siempre) a un glorioso Jonathan Rhys Meyers como el antagonista principal: Steerpike (Pirañavelo en español) y pude disfrutar a Christopher Lee como Flay.

10d51f1a0ced2faec4fa41e86bb81a26
Acá me encontré por primera vez con Jonathan Rhys Meyers.

Tiene una de las escenas que más me conmovió mientras leía (el incendio de la Biblioteca de Sepulcravo) y en general es un esfuerzo increíble por llevar a la pantalla una serie que tiene pocos, pero incondicionales seguidores (Robert Smith, entre ellos, que inspirado por la historia de Fuchsia, escribió: «The drowning man»).

¿La han leído? ¿Qué les pareció? 

Contacto_MB_2

3 comentarios en Serie favorita: Gormenghast

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *