Leer es gratis_MB_web

El 2007 comenzó una iniciativa maravillosa con motivo del Bicentenario de Chile como República: reeditar 100 títulos en formato impreso y digital escritos entre 1810 y 1950, de cientifíficos, pensadores, naturalistas, que aportaron al país estudios que han sido un aporte para la conformación del Chile moderno.

La Cámara Chilena de la Construcción, la Universidad Católica de Chile y la DIBAM seleccionaron los títulos que abarcan materias como botánica, arqueología, ingeniería, etc. Muchos de estos libros estaban descatalogados y la presentación de cada uno de ellos da cuenta realmente del espíritu que animó la formación de un Chile Republicano.

Para complementar este trabajo se preparó un software educativo y un registro audiovisual sobre los autores y la materia tratada en los tomos (39 videos sobre Alexander von Humboldt, Claudio Gay, Rudolfo Philippi, Ignacio Domeyko, Amanda Labarca, entre otros, que se pueden ver acá).

Acá los textos, encontré también 27 de ellos que se pueden todavía leer en línea en distintas plataformas (y descargar de manera gratuita en algunos casos):

  1.  Documentos sobre la Isla de Pascua. Rolf Foerster: fuentes (diarios y bitácoras) desde 1866 a 1888.
  2. Andes Patagónicos, tomo I y tomo II. Alberto de Agostini.
  3. El problema del hierro en la economía chilena. Enrique Alvarez Vasquez de Prada.
  4. Textos fundamentales. Andrés Bello.
  5. Los derechos civiles de la mujer. Matilde Brandau.
  6. La Araucanía y sus habitantes. Ignacio Domeyko.
  7. Atlas de la historia física y política de Chile, tomos I y II. Claudio Gay.
  8. Historia física y política de Chile, Historia I e Historia II: Claudio Gay.
  9. Historia Física y Política de Chile, Botánica VIII: Claudio Gay
  10. Historia Física y Política dee Chile, Zoología VIII: Claudio Gay
  11. Historia Física y Política de Chile, Documentos I: Claudio Gay.
  12. Chile, país de contrastes. Gabriela Mistral.
  13. Ensayo sobre Chile. Vicente Pérez Rosales.
  14. Viaje al desierto de Atacama. Rodulfo Amando Philippi.
  15. Geografía física de la República de Chile. Amado Pissis.
  16. Documentos relativos a la ocupación de Arauco. Cornelio Saavedra.
  17. Cartografía Histórica de Chile. Varios Autores.
  18. Medicina preventiva y medicina dirigida. Eduardo Cruz-Coke.
  19. El puerto de Valparaíso y sus obras de mejoramiento: Alberto Fagalde.
  20. La situación económica-política de los ferrocarriles del Estado. Raúl Simon Bernard.
  21. Anales de la Universidad de Chile: 
  22. Las dunas del centro de Chile. Federico Albert.
  23. Sinceridad, Chile Intímo. Alejandro Valdés Canje.
  24. Chile, luchando por nuevas formas de vida, tomo II.  Wilhem Mann.
lib-6-1
Parte de la colección (Foto: UTEM)

¿Y ustedes conocen otros tomos de esta colección que no haya mencionado que estén disponibles en línea? 

Contacto_MB_2

2 comentarios en Gratis: Fundamentos de la Construcción de Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *