Oficialmente este mes ha sido el más extraño del 2019. Revisando, revisando sólo aparecieron entre los favoritos puros libros de no ficción y muy poquitos.
Espero tener mejor suerte para el próximo mes en cuanto a cómic, manga y ficción…
NO FICCIÓN
- David Lynch de Michael Chion. Un gran análisis de toda la obra cinematográfica de Lynch (hasta Mulholland Drive), con especial énfasis en los temas técnicos que han caracterizado su cine desde sus inicios (creación de escenarios y personajes utilizando material descartable, énfasis en el trabajo manual) y los simbolismos, especialmente en los temas que cruzan Twin Peaks (las madres devoradoras, la relación padre-hijo y el sexo como una iniciación a misterios sin respuesta, las apariciones de seres del más allá, el uso del silencio como recurso escénico). Muy bueno y muy útil para entender mejor ciertas películas como Lost Highway o Fire: walk with me.
- Prohibido nacer de Trevor Noah. Una excelente biografía de Trevor Noah, que recuerda su infancia en la Sudáfrica post apartheid, donde con gran humor detalla su experiencia como persona «de color» (hijo de una madre xhosa y un padre suizo) en un país con 11 lenguas oficiales y donde los problemas tribales y de identidad son una realidad. Sólo sabía vagamente que Noah era comediante de stand up, pero me encontré con un libro que es una reflexión excelente sobre encontrar tu lugar en el mundo, la importancia de tu nombre, el absurdo del racismo y el flagelo del maltrato doméstico. MUY bueno.
- Breve historia de los colores de Michel Pastoureau. Soy una gran fan del trabajo en heráldica de Pastoureau, sobre todo de sus estudios sobre animales y los monográficos sobre colores (incluyendo su libro sobre el uso de rayas en la ropa). En esta oportunidad, Pastoureau hace un breve resumen de los colores como el rojo, amarillo, verde, negro, blanco y azul, refiriéndose a su simbolismo desde la Edad Media hasta nuestros días. Hay un pequeño apartado para colores como el gris o el naranja. Mucha información interesante, como siempre.
1 comentario en Mejores lecturas junio 2019