Favoritos_MB_webEn estos días aciagos, quiero enfocarme en las cosas buenas. Y una de ellas es la existencia de Buster Keaton y sus películas. Trataré de hacer un resumen de porqué es lo máximo y porqué todos deberían ver al menos una de sus películas (que están completas en youtube):

Imposible no conmoverse ante la cara estoica de Buster Keaton.  Luego de mil peripecias y múltiples hazañas, lo vemos caminar impertérrito, como si nada fuera capaz de afectarlo. Ni los huracanes, ni diluvios, ni el descarrilamiento de un tren, ni un corazón roto, ni siquiera las persecuciones más insólitas, conmueven una presencia de ánimo (que no es resignación ni fatalismo), que nos indica que al final todo saldrá bien si no nos rendimos. Y esa es una de las características que más me gusta del cine y del personaje de Keaton, el cual no sólo es un genio en cuanto a proezas físicas, si no también en cómo crea sus historias y las pone en escena (rompiendo la cuarta pared en muchas ocasiones).

Harold Lloyd, quien es confundido con Keaton en la famosa escena en que cuelga de un minutero de un reloj de torre, en Safely Last!), el cine moderno (y Jackie Chan) le deben muchísimo a Keaton, quien usualmente nos muestra que:

  • Se puede vivir fuera de este mundo, pero en el mundo.
  • Las situaciones más cotidianas pueden volverse extrañas de pronto.
  • Una cara imperturbable genera que el espectador no reaccione ante cómo actúa el personaje.

faf5bcd3dd930bbc9f3841b288030d4b

¿Qué películas recomiendo ver sí o sí y que están completas en youtube?

  • Our Hospitality (1923): una comedia  de equivocaciones que muestra que no matar a tus invitados puede convertirse en una pesadilla.
  • Sherlock Jr (1924): una bellísima película donde el cine se confunde con la vida.
  • Seven Chances (1925): persecuciones sin fin a un soltero que debe casarse para heredar una fortuna.
  • The general (1926): (en una calidad envidiable y con música): la obra maestra de Keaton, una vez más del lado de los perdedores.

Bonus:

En cuanto a libros, hice una lista en Goodreads de todos los que tratan sobre Keaton, de los que he leído recomiendo estos cuatro:

  1. My wonderful world of slapstick de Buster Keaton: una autobiografía dulce y agraz, donde Keaton hace especial mención a sus años de vaudeville y sus comienzos en el cine.
  2. Buster Keaton de Salvador Sainz: un completísimo libro sobre las películas de Keaton, con fotogramas, fotos inéditas e información completísima sobre el cine de Keaton. Gran trabajo.
  3. Buster Keaton Interviews de Kevin W. Sweeney: una serie de entrevistas sobre distintos temas en las cuales Buster responde siempre de manera sencilla y con mucha información interesante.
  4. Buster Keaton de Joan Minguet. Un interesante análisis crítico de cada corto y película de Buster, con imágenes nuevas y que relaciona la experiencia de Keaton con el proceso más bien artesanal del cine en sus comienzos.

 

keaton
Una de mis fotos favoritas de Buster.

¿Y ustedes, qué opinan de Buster Keaton? ¿Han visto sus películas?

Contacto_MB_2

9 comentarios en Favoritos: Buster Keaton

  1. Comento seis años tarde este post, así que probablemente nadie leerá esto, pero debo mencionar el bello y nostálgico homenaje que le hacen a Keaton y Chaplin en la película Sunset Boulevard,en una historia que precisamente habla del fin de la era del cine mudo. Felicitaciones por el blog y como soy un poco obsesivo lo estoy leyendo todo desde la fecha más antigua, sorry.

    • No te preocupes. muchas gracias por comentar 🙂 Ese homenaje es muy bonito con Keaton diciendo «Pass».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *