Listas_MB_webComo el año pasado resultó bien, este año hago de nuevo ese resumen de fin de año, que todos esperanperodetestan de lo mejor leído del 2019 (en total leí 366 obras: 95 libros y el resto: libros ilustrados, manga y cómics). Leí muchos menos libros este año 🙁

Eso sí, se puede apreciar que tuve mucha suerte con los cómics:

NO FICCIÓN

Autobiografías:

  1. Open de Andre Agassi: 
  2. Prohibido nacer de Trevor Noah 
  3. El funcionario desnudo de Quentin Crisp.

Biografías: 

  1. Pelea como una chica- Sandrá Sabatés y Ana Juan
  2. Las chicas son de ciencias– Irene Cívico y Nuria Aparicio

Divulgación científica:

  1. Sam Kean: El pulgar del violinista, La cuchara menguante y Una historia insólita de la neurología (fue el año en que descubrí a Sam Keany fue muy bueno).
  2. Darian Leader: Estrictamente bipolar.

Cine:

  1. Cine fantástico y de terror japonés (1899-2001)
  2. American Gothic: El cine de terror USA 1968-1980
  3. David Lynch de Michael Chion.
  4. Pesadillas en la oscuridad de Antonio José Navarro (dedicado al cine gótico)

Arte:

  1. Breve historia de los colores- Michel Pastoureau
  2. Saqueo: el arte de robar arte- Sharon Waxman
  3. El friso de la vida– Edvar Munch.
  4. Para ver, cierra los ojos– Jan Svankmajer.

Ensayos sobre mitos de la cultura pop:

  1. El mito polar– Joscelyn Godwin:
  2. El “científico loco”- Luigi Garlaschelli
  3. Miedo y deseo: Historia cultural de Drácula. Eduardo Lillo
  4. Señores del caos– Michael Moynihan

FICCIÓN: 

Libros ilustrados

  1. Shaun Tan: Los huesos cantores y Las reglas del verano
  2. Brian Froud: How to see faeries.

Cuentos: 

  1. El huésped y otros cuentos siniestros– Amparo Dávila
  2. La bestia de cinco dedos– William F. Harvey
  3. Ritual- Arthur Machen.
  4. Escritoras del siglo XX: relatos de fantasmas; antologado por Richard Dalby
  5. En el bosque, bajo los cerezos en flor- Anko Sakaguchi
  6. Jagannath- Karin Tidbeck
  7. El lenguaje de las espinas– Leigh Bardugo
  8. El lagarto hipotético– Alan Moore
  9. Detectives victorianas: antologado por Michael Sims.
  10. El despertar de la belleza (cuentos sobre ritos de paso femeninos de todo el mundo) antologado por Marita de Smedt.

Novelas: 

  1. Distancia de rescate– Samanta Schweblin.
  2. El silencio de las mujeres- Pat Barker (La Ilíada por Briseida)
  3. Entre extraños-Jo Walton:
  4. El vivo- Anna Starobinets.

COMIC

  1. Mr Miracle de Tom King
  2. Beowulf de Santiago Garcia y David Rubin
  3. Caballero Brayard de Zidrou (uno de mis guionistas favoritos)
  4. Poncho fue-Sole Otero:
  5. La furgo– Martín Tognola y Ramón Pardina
  6. La propiedad- Rutu Modan
  7. Ascender Volumen 1 – Jeff Lemire
  8. Los últimos días de un Inmortal- Fabien Vehlmann
  9. Baking with Kafka– Tom Gauld:
  10. El fruto prohibido– Liv Stromquist

MANGA: 

  1. Las legendarias reflexiones del profesor Munakata de Hoshino Yukinobu
  2. Buenas Noches Pun Pun de Inio Asan

LO MEJOR DEL 2019: 

Fue díficil escoger un solo libro como la mejor lectura que tuve el 2019, así que elegí dos:

  1. Algo en la Sangre de David Skal: biografía de Bram Stoker con muchísima información sobre Drácula y todo su ambiente cultural (explicando los múltiplces cruces con la vida y obra de Oscar Wilde). Para todo los interesados en Drácula es un imprescindible.
  2. Enterrad mi corazón en Wounded Knee de Dee Brown: un ensayo clásico y pionero en describir usando múltiples fuentes, el genocidio nativo americano en Estados Unidos. Es un libro de 1970 que causó tanto impacto que modificó la imagen que se tenía de esa parte de la historia para siempre. Sigue igual de vigente.

 

Sin título
Dos maravillas.  

 

 

8 comentarios en Mejores lecturas 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *