
Grandes noticias en medio de días extraños. Luego de varios años, vuelve la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en formato presencial, desde el 26 de abril al 16 de mayo de 2022.
El 2016 escribí unas sugerencias sobre la Feria que creo que podrían servir igual hoy (sobre todo por los stands y las editoriales que podemos encontrar) y creo que esta pequeña lista de panoramas, librerías, heladerías y lugares para comer también:
Buenos Aires siempre tiene mil panoramas y lugares hermosos que visitar. Traté de hacer una mezcla entre lugares muy típicos que mencionan siempre y que a mi juicio valen mucho la pena, además de agregar otros que quizás no son tan conocidos. Obviamente son lugares que me gustan a mí, así que a lo mejor faltan muchos otros bacanes, que pueden recomendar no más 🙂
- Librerías: aunque vaya a una Feria a ver libros, siempre es lindo hacerse el tiempo para recorrer librerías. Acá un mapa que hice con comiquerías y librerías que recomiendo, está un poco desactualizado porque no voy desde el 2018, pero se puede revisar en el mismo mapa si las librerías siguen (una pena que la maravillosa Librería de Ávila, la más antigua de Buenos Aires, cerró). Acá destaco pasar a Bond Street en Santa Fe, donde encontrarán la buenisima Rayo Rojo.
- Lugares para visitar:
- Jardín Japonés: el restaurante está cerrado. El lugar es lindo y muy tranquilo, siempre tienen alguna exposición interesante y se pueden comprar muchos regalos hermosos.
- Barrio Chino: es pequeño, pero tiene harto supermercado con cosas y tb hay mucho para comer. Relativamente cerca está el local de sushi: Bistro Tokyo (que recomiendo mucho) y la Feria Belgrano: venden muchas joyas bacanes (en la plaza Rotonda de Belgrano). Como curiosidad, hay una réplica de la estatua de la Libertad cerca.
- Museos: creo que hay que visitar sí o sí el MALBA, la Colección de Arte Fortabat, Casa Museo Xul Solar, Museo Nacional de Arte decorativo y Museo Nacional de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
- Cementerio Recoleta: una maravilla que siempre me repito cada vez que voy. Perderse mirando mausoleos y funebria.
- Palacio Barolo: un tour precioso por este edificio inspirado por la Divina Comedia. Si pueden hagan el tour de noche, porque tiene un faro giratorio impresionante en la cúspide.
- Tour Art Nouveau: un recorrido precioso y detallado con los edificios Art Nouveau y Art Decó en Buenos Aires (como el Hotel Savoy). Acá destaco la cafetería Las Violetas, preciosa y con unos desayunos muy abundantes. No se pierdan su té de violetas.

- El Gato Negro: tienda de té y especias y salón de té con dulces antiguos (una delicia los scones y los alfajores de maicena).
- Centro vasco francés: muy bien, con especialidad en pescados.
- Sarkis: comida armenia MARAVILLOSA, siempre voy a comer cordero 🙂
- Verne Club: un bar inspirado en Julio Verne, con buenos cócteles.
- Comida vegana, una lista buenísima realizada por Val
- Comida buena y barata, una lista estupenda realizada por Vanessa Bell
Cafeterías: acá les dejo una estupenda lista de Cafeterías realizada por Pau Loreti.
¿Algún otro dato interesante de Buenos Aires que quieran compartir?
Gracias por los datos!
De nada 😀