Marzo fue un mes extraño, ya que las mejores lecturas no fueron muchas y todas de libros de no ficción. Curiosamente, todos en inglés (con el kindle es más fácil para mí leer libros en inglés o francés).

Algo que se repitió es que la mayoría fueron de libros relacionados con el gótico. Desde la cuarentena quise ponerme al día y empezar a leer todos los que tenía, que voy listando por acá, por si quieren cachurear. 

NO FICCIÓN:

  1. A Dracula Handbook de Elizabeth Russell Miller. Hace mucho tiempo quería leer los libros sobre Drácula de esta autora. Comencé por éste y no me decepcionó. Es un completísimo ABC del tema, super claro de leer, con muchos datos interesantes (algunos conocidos y otros que no, como la distinción de los castillos de Vlad Tepes) y con muchísimas referencias. Lo recomiendo absolutamente tanto para fans como para quienes no sepan tanto.
  2. The primary colors de Alexander Theroux. Me motivé a leerlo a raíz de un comentario de un amigo sobre el trabajo de Michel Pastoureau (de quien soy fan) quien también escribe sobre los colores. Este libro es un registro distinto, donde el autor va concatenando definiciones, etimología, poesía, trivia, información histórica, completando y acumulando significado sobre el azul, el amarillo y el rojo. Me pareció muy interesante también, con mucha información que no tenía. Seguiré con The secondary colors del mismo autor, sí que sí.
  3. Darkly, Blackness and America’s Gothic Soul de Leila Taylor: este libro me pareció una maravilla, mezcla de historia personal y de todos los tropos del #AmericanGothic, especialmente los relacionados con la esclavitud, el duelo nunca cerrado y el gótico como reapropiación de una estética victoriana, pero subversiva, además de análisis de obras conocidas como Beloved o Candyman y otras no tanto (al menos para mí) como el músico M. Lamar. Me pareció especialmente interesante para acabar con esa tontería que sólo gente de tez blanca puede ser gótica. 
Candyman.

¿Y ustedes, qué buenas lecturas tuvieron en marzo?

 

2 comentarios en Mejores lecturas marzo 2022

  1. Marzo leí cosas de hace años y que me gustaron. Destaco:

    1.- «Fanzine FOBOS #1». by Luis Saavedra V.
    Leer fanzines es un camino para conocer la historia, al menos la de los círculos de amantes de la ciencia ficción.
    Fobos es un baluarte de lo nacional. Una necesidad oculta que no debe estarlo. Con vergüenza reconozco que no lo había leído, hasta Marzo de 2022.
    El amateurismo, como diría Sampaoli, produce cosas bellas. Esta es una de ellas. De la mano de Luis Saavedra Vargas.
    .https://www.goodreads.com/book/show/60638063-fobos-1

    2.- «Narrativa chilena ultrarrealista», de Fernando Sánchez Durán.
    Gracias a la lectura detallada de la sección «noticias» del fanzine Fobos (la que el creativo Luis Saavedra Vargas titulaba como «El ojo de la pirámide»), descubrí la existencia de este breve libro/ensayo.
    El autor, Fernando Sánchez Durán, describe la evolución de la ciencia ficción en Chile aunque de forma incompleta, usando una cronología de obras. Trata de desplegar el concepto de «literatura ultrarrealista» para englobarlas en el mundo literario chileno tan pero tan amigo del realismo.
    «En un espacio futuro, y en un remoto pasado, todo es posible».
    Creo que es una pequeña joya por su rareza, que debe ser más conocida. Simple, pero un documento importante.
    https://www.goodreads.com/book/show/60643387-narrativa-chilena-ultrarrealista

    3.- «Cuento de ciencia ficción», editado por Juan Andrés Piña en editorial Pehuén.
    Una parte de mi infancia. Cuatro cuentos clásicos filete de ciencia ficción anglo. Un breve libro (que circulaba con una revista, creo) para introducir a nuevos lectores a la CF.
    Cuentos de Ray Bradbury, Isaac Asimov, Robert F. Young y Mack Reynolds.
    También un necesario para el real coleccionista (tiene dos ediciones, al menos…)
    https://www.goodreads.com/book/show/53286445-cuentos-de-ciencia-ficci-n

    Eso sería. A ver si en Abril termino algo más nuevo (y que me guste, claro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *