Luego de escribir sobre las librerías favoritas en Buenos Aires (junto con panoramas entretenidos que hacer allá, además de libros) y en Madrid, ahora le toca el turno a Nueva York, aprovechando el impulso porque me preguntaron sobre datos de lugares y sobre todo de librerías para conocer.
La única vez que viajé a Nueva York fue el 2014 así que estuve revisando esta lista por si algunas tiendas habían sido afectadas por la pandemia. Como siempre aclaro son las librerías y lugares que me parecen hermosos y recomendables a mí, sí tienen sugerencias por supuesto pueden agregarlas 🙂
Librerías:
- Strand Bookstore: una de mis librerías favoritas del universo. No sólo porque está muy bien organizada y los vendedores saben lo que venden y hacen excelentes recomendaciones, también tienen ventas de ediciones firmadas y una estupenda selección con recuerdos de la tienda (destaco sus estuches de tela y sus bolsas).
- Bluestockings Bookstore: una cooperativa con vendedores voluntarios muy amables, un buen café y muchísimos libros, cómics y fanzines de temática LGBT+, con gran variedad de stock. Si estás buscando algún título difícil de encontrar en esta temática, seguro está acá.
- Librería del Museo de Historia Natural: aparte de visitar las increíbles exposiciones del Museo, es una vuelta obligada ir a la tienda que tiene un surtido increíble de libros con temática de las exposiciones y que a veces son díficiles de encontrar (acá compré un libro sobre mutaciones genéticas que ya leeré).
- Forbidden Planet: una tienda de culto donde podrás encontrar un montón de cómics y muchísima memorabilia (figuritas, etc). También los empleados saben lo que venden y es muy entretenido recorrer y ver tooodo el material que tienen.
- Mysterious Book Shop: una librería muy bonita especializada como dice su nombre en novelas de detectives, crimen, thriller, espionaje y misterio. Por supuesto, hay muchísima información de clásicos como por ejemplo Sherlock Holmes.
- Midtown Comics: otra hermosa y completísima tienda de cómics con tres tiendas diferentes, la primera inaugurada en Times Square y que creo es visita obligada. Mucho material y vendedores que saben lo que venden.
- East Village Books: libros usados en la mejor tradición de libros usados. Muchísimo material semi desordenado, a buen precio y con vendedores que te dejan rebuscar por horas. Se encuentran joyas revisando con paciencia.

Panoramas literarios:
- New York Public Library: no sólo el edificio es hermoso, la exposición de tesoros que alberga es un imperdible (manuscritos, cartas, primeras ediciones, los peluches originales que inspiraron Winnie the Pooh, el escritorio de Charles Dickens, etc). Las salas de lectura son hermosas, pero la visita se debe reservar con anticipación.
- Museo y Biblioteca Colección JP Morgan: la entrada fue diseñada por Renzo Piano y se pueden ver manuscritos originales de Sir Walter Scott, Honoré de Balzac, Bob Dylan, Charlotte Brontë, Charles Dickens y otros. Su tienda también tiene muchísima memorabilia hermosa y tienen exposiciones temporales imperdibles (hasta octubre de 2022 tienen una expo del Ulises de James Joyce).
- Estatua de Alice in wonderland: ubicada en el Central Park, esta estatua realizada por el escultor José de Creeft en 1959 se inspira en las ilustraciones de Tenniel, pero ocupa la cara del filántropo que la donó (George Delacorte) para el Sombrero Loco. Visita obligada en el Parque.
- Bar Oscar Wilde: este bar inspirado en Oscar Wilde tiene una estatua de él en la entrada y en la barra, una gran variedad de cocktails riquísimos, una fuente de absenta en una de las barras de bar más larga de Nueva York. La decoración es hermosa, toda en estilo victoriano.
- Met Cloisters: imperdible de visitar para ver los hermosos tapices medievales de La caza del unicornio, que inspiraron justamente el libro «El último unicornio» de Peter S. Beagle.
Qué genial. Guardaré esta publicación y le diré a mi madrina que pase a la librería de 📚 usados para que me traiga joyitas
genial!