Empezó este 2023 y enero partió rarísimo, porque tuve 12 lecturas (5 libros y 7 mangas y cómics) pero sólo hubo una lectura que me gustó muchísimo.
Espero que no sea indicador de cómo se viene este año, porque con cambios, arreglos en la casa y movimiento de libreros y libros en cajas y bolsas casi todo el mes, entre otras cosas tampoco leí mucho 🙁
FICCIÓN:
- La chica en la torre de Katherine Arden. Qué maravilla cuando las segundas partes de una trilogía son igual de buenas que el primer tomo. En este caso, volvemos a la Rusia medieval con toques de fantasía y personajes del folklore eslavo que ya habíamos disfrutado en «El oso y el ruiseñor», (que leí en febrero de 2020!) pero nos alejamos de la estepa rusa para llegar a una gran ciudad, en este caso, Moscú y la corte del zar, donde Vasia y su caballo Solovei, se enfrentan ahora a una guerra en dos frentes: sucesivos ataques tártaros que van debilitando el reino y la figura del zar y al rol de la mujer en una sociedad que las segrega a ser sólo a esposas y madres, dejando la situación de Vasia (que quiere ser libre a toda costa, incluso del Señor del Invierno) como algo imposible de ganar. Me gustó muchísimo y ahora espero la tercera parte: «El invierno de la bruja».

Gracias por abórdate de tu público y seguir con esta tradición.
Destaco solamente un libro:
El explorador de mundos, de Alberto Rojas
La colección de cuentos en esta antología nos muestra perfectamente el estilo del autor. La aventura y el escenario como centro de la historia. Se nota, y no se esconde, la influencia de Salgari. Mundos distintos donde se exploran mundos posibles.
Así de clara es la obra, así es y se agradece. Una lectura entretenida, de corte clásico en su formato, cumpliendo lo que promete.
Gran iniciativa la de poner todos sus cuentos publicados de ciencia/ficción/et al., más algunos inéditos, en solo volumen.
Lecturas para un mejor verano.
https://www.goodreads.com/book/show/63279071-el-explorador-de-mundos