En un nuevo Día Internacional de la Mujer, quería enfocarme esta vez en destacar el aporte de mujeres chilenas, pues cada vez hay más información y libros sobre ellas.
De esta manera, quiero recomendar 12 iniciativas editoriales (y un bonus) que buscan relevar esta información (como hice en los posts anteriores de Mujeres Fantásticas 1 y Mujeres Fantásticas 2). Varios de los libros se pueden descargar gratis.
- Mujeres en la ciencia (2008): 13 biografías de científicas y educadoras del Museo Nacional de Historia Natural, donde se destacan los aportes de Grete Mostny, María Codoceo y Nieves Acevedo, entre otras. Se puede descargar gratis.
- Modernas. Historias de mujeres en el Arte Chileno 1900 – 1950 de Gloria Cortés (2013): una recopilación muy cuidada de artistas chilenas, con información de sus obras, corriente artística y biografías. Un trabajo que pueden leer en Biblioteca Pública Digital.
- Mujeres Chilenas: Fragmentos de una Historia (2013): antología por Sonia Montecino y 53 ensayos para indicar que Chile no se puede entender sin el aporte de las mujeres a la cultura del país y que este aporte es fundamental. También está disponible en Biblioteca Pública Digital.
- Mujeres chilenas inolvidables (2014): 85 minibiografías de mujeres chilenas, desde Guacolda a Verónica Villarroel. Por Claudio Rolle, Jennifer King, Maria Paz Garafulic. Fue uno de los libros pioneros en Chile en destacar mujeres chilenas.
- Mis raíces: Mujeres chilenas (2016): una colección ilustrada para niños y niñas que destaca 10 mujeres pioneras como Margot Duhalde, Anita Lizana y María Monvel. Autora: Isabel Ossa Guzmán e ilustradoras: Johanna Moroso Caro y Antonia Roselló.
- Rescate de obra de pioneras de la ciencia ficción nacional: Elena Aldunate (2016) e Ilda Cádiz (2021) en Imbunche Ediciones: quiero destacar esta labor editorial que releva la obra de dos mujeres pioneras, especialmente de Ilda Cádiz.
- Mujeres bacanas chilenas (2016): el proyecto Mujeres Bacanas que busca mostrar el legado de mujeres que han ayudado a otras a empoderarse, ha relevado también a mujeres chilenas, aunque los libros que han editado no son exclusivamente sobre ellas: Mujeres Bacanas (2017) y Mujeres Bacanas Latinas (2019). Se puede leer gratis cada perfil de mujeres en su instagram y página web.
- Chilenas de María José Cumplido (2017): 10 biografías de mujeres chilenas, desde María Antonia Palacios a Gladys Marín, destacando su aporte en la construcción histórica y social de Chile. Sigue con Chilenas Rebeldes (2018) y Chilenas Rebeldes 2 (2019). Está disponible en la Biblioteca Pública Digital.
- Ellas hablaron en La Hora del Museo (2018): entrevistas a 13 mujeres chilenas que dan cuenta sobre sus trabajos e investigaciones como la lucha de sus derechos políticos, la relación con sus cuerpos, sus oficios y la vida cotidiana, por ejemplo Natalia Urra con “Hechicería y emociones en los siglos XVII y XVIII». Se puede descargar gratis.
- Escribir y tachar: narrativas escritas por mujeres en Chile (1920-1970) (2020): por Ana Traverso y Andrea Kottow: ensayo que revisa qué escriben las mujeres de la primera mitad del siglo XX. Se puede leer en Biblioteca Pública Digital.
- Mujeres Chilenas en la Historieta: (2021): una compilación con el trabajo de 100 historietistas chilenas, guionistas, dibujantes, gestoras culturales, artistas integrales. Realizado por: María Eliana Aguayo, Vivian Lavín y Francisca Cárcamo. Acá quiero destacar el trabajo del Museo Histórico Nacional quien en 2015 editó un libro sobre Elena Poirier, destacada ilustradora nacional. Ambas obras se pueden descargar gratis.
- Mujeres chilenas de letras de Luisa Zanelli (2022): este catastro se realizó en 1917 y es un trabajo pionero con perspectiva de género, editado por Libros del Cardo. Está en la Biblioteca Pública Digital.
- Pioneras: mujeres que cambiaron la historia de la ciencia y el conocimiento en Chile (2022) por Verónica Undurraga Schuler y Stefan Meier Valenzuela, que recopila la destacada labor de 10 científicas nacionales del siglo XX como Adelina Gutierrez y Marianne Peronard. Se puede descargar gratis.

1 comentario en Gratis: 13 Libros sobre mujeres fantásticas chilenas