Hace varios años, antes de la pandemia, una persona que quiero mucho me escribió por twitter para pedirme recomendaciones sobre libros o cómics que trataran el tema del duelo. En ese momento le di varios títulos, pero ahora empecé a leer «El duelo es esa cosa con alas» de Max Porter, que es una metáfora muy hermosa sobre la visita de un cuervo a un padre y sus hijos que han perdido a su madre y están obviamente destrozados y pensé que sería interesante compartir esa lista con más personas a quienes les pueda servir. 

Acá están:

  1. El duelo es esa cosa con alas de Max Porter: el Cuervo visita de manera inesperada al padre y a los hijos que han perdido a su madre y les cuenta (entre muchas otras cosas) que los fantasmas siempre aparecen como eran antes de conocerlos, en sus mejores momentos: poesías, cuentos de hadas y distintas visitas del Cuervo se van uniendo para expresar de a poco el duelo. 
  2. Noches azules y El año del pensamiento mágico de Joan Didion. Luego de la inesperada muerte de su hija (Noches Azules) y de su marido (El año del pensamiento mágico«) Joan Didion reflexiona sobre el duelo y todo lo que implicó para ella: «La vida cambia rápido. La vida cambia en un instante. Te sientas a cenar, y la vida que conoces se acaba». Su documental en Netflix es muy bueno. 
  3. Una pena observada de CS Lewis: es un libro clásico sobre el duelo, luego de la muerte de su esposa, CS Lewis reflexiona sobre su vida y el dolor que implica la muerte, sobre todo enfrentado con la fe. Esto se expresa bellamente en la película autobiográfica: «Shadowlands» de 1993. 
  4. H de Halcón de Helen McDonald: luego de la muerte de su padre, la autora intenta domesticar un azor, proceso que la ayuda con el duelo que es incapaz de expresar. 
  5. Lo que no tiene nombre, Piedad Bonnet. La autora recuerda la vida de su hijo con esquizofrenia, su suicidio y el duelo posterior: «Cuando se suicidó, decidimos no ocultar nada. La gente tiene esos dos tabúes: la enfermedad mental y el suicidio. Estamos rodeados de personas que sufren por depresiones y hay muchos que se suicidan, pero son temas ocultos»
  6. Ella estuvo entre nosotros. Belén Fernández Llanos. Una historia que narra de manera muy íntima el proceso de acompañar en la enfermedad y luego el duelo, mediante la historia de una hija que cuida a su mamá con cáncer. 
  7. La afirmación de Christopher Priest: es uno de mis libros favoritos y expliqué por acá, el porqué. 
  8. La ballena de Aldo Berríos: luego del suicidio de su hijo, un periodista viaja a la tierra de su familia, Japón, para tratar de entender su relación con la muerte, además de cómo procesar su duelo personal. 
  9. Sobre el duelo de Chimamanda Ngozi Adichie: luego de la muerte de su padre, donde no pudo viajar al funeral por la pandemia, Chimamanda reflexiona sobre el dolor, el duelo y lo que implica rememorar la vida de la persona que extrañas. En Buscalibre está muy barato.
  10. La moda negra: duelo, melancolía y depresión de Darian Leader: acá el autor analiza el concepto de duelo y cómo este proceso mal llevado puede transformarse en melancolía (la persona quiere desaparecer con el objeto, situación o persona amada) o en depresión (la persona está estancada, repitiendo patrones de manera obsesiva).
El duelo es esa cosa con alas de Max Porter.
  1. Paul en Quebec de Michel Rabagliati: un cómic sobre la aceptación, el duelo y cómo cambian las dinámicas familiares cuando hay un enfermo terminal. Hay una película hermosa basada en esta historia. 
  2. My Broken Mariko de Waka Hirako. Un manga hermoso y terrible, donde luego del suicidio de su mejor amiga Mariko, quien ha sufrido abusos toda su vida, la protagonista tiene que ir a dejar sus cenizas de acuerdo a su último deseo. Hay una película que quiero ver. 
  3. La ternura de las piedras de Marion Fayolle: la imposibilidad de querer a un padre por parte de su hija y el tener que enfrentarse de manera inesperada a su enfermedad y muerte. Acá hay un hermoso video donde muestran el libro. 
  4. El libro triste de Michael Rosen y Quentin Blake. Luego de la inesperada muerte de su hijo Eddie a los 18 años por meningitis, el autor explica en este libro ilustrado lo mal que se encuentra y cómo la tristeza ha invadido su vida, mediante los excelentes dibujos de Blake, recordando de a poco las cosas que le hacen feliz. 
  5. El pato, la muerte y la tulipán de Wolf Erlbruch: un hermoso libro ilustrado sobre la muerte y su inevitabilidad. Hay un corto animado que es buenísimo. 
Imagen del manga de: https://mangasbr.com.br/2022/03/mb-review-my-broken-mariko-entender-e-melhor-que-persistir/

¿Conocen más libros o cómics sobre el duelo, cuáles recomiendan? 

1 comentario en 16 libros y cómics sobre el duelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *