Hace varios años me encontré con un libro sobre los caballeros de la Mesa Redonda escrito por un medievalista francés, de quien luego averigué que tiene multitud de libros excelentes sobre este tema, símbolos, heráldica e incluso historia de los colores. Esta persona es Michel Pastoureau, historiador, archivista y paleógrafo, a quien considero una de las personas más interesantes posibles y de quien quiero leer absolutamente TODOS sus libros.
Hay muchos que ya que están traducidos al español, así que los quiero motivar para que entusiasmen 🙂
Colores: Esta es una idea genial (que ya había hecho Alexander Theroux con Los colores primarios y Los colores secundarios, editados en español por La Bestia Equilátera, además de otros autores), donde Pastoureau hace un repaso sobre el significado cultural de los mismos y cómo ha variado en distintas épocas.
- Breve historia de los colores: publicado por Paidós y escrito junto con Dominique Simonnet. Pastoureau hace un breve resumen de los colores que ya trató en la serie anterior como el rojo, amarillo, verde, negro, blanco y azul, refiriéndose a su simbolismo desde la Edad Media hasta nuestros días. Hay un pequeño apartado para colores como el gris o el naranja. Mucha información interesante, como siempre. Si hay que elegir un sólo libro de todos los escritos sobre colores recomiendo partir por éste.
- Historia de un color: Negro, Blanco, Rojo, Verde, Azul, Amarillo. Esta serie es hermosa y como bien dice su nombre es el estudio cultural de un solo color en específico. En español, la está publicando nuevamente la editorial Folioscopio, que ha editado de manera muy cuidada los tomos correspondientes a Azul y Rojo. También la publicó en su momento en formato de lujo (con fotografías e imágenes) la editorial 451 (Negro) y algunos tomos (como Azul) la editorial Paidós.
- Los colores de nuestros recuerdos: publicado por Periférica, es una idea hermosa, una suerte de bitácora de regreso a la infancia, recordando el color del primer amor o los recuerdos como el rojo de Caperucita Roja. En español destaco a esta booktuber que ha hecho una reseña del libro: la historiadora del arte: Veka Duncan.
- Diccionario de los colores: publicado por Paidós, es otra revisión del significado de los colores (desde su aporte terapéutico, en cuanto a señalética y otros). Viene con ilustraciones y se refiere a los siguientes: blanco, negro, rojo, azul, verde y amarillo.
- Las Vestiduras del Diablo: breve historia de las rayas en la indumentaria: publicado por Océano, es una variación del tema de los colores, pero que incluyo acá porque se refiere especialmente a ropa. Muchísima información sobre la Edad Media y el porqué del uso de las rayas para vestimenta de bufones e incluso presos.

Edad Media:
- Una historia simbólica de la Edad Media Occidental: publicado por Katz Editores, es un resumen de todo lo que ama Pastoureau (colores, heráldica, Ivanhoe, cantares de gesta, juegos como el ajedrez, entre otros) escrito de manera rigurosa pero muy amena y con el agregado de láminas en colores que ayudan muchísimo a complementar lo que cuenta.
- La Vida cotidiana de los caballeros de la tabla redonda: publicado por Temas de Hoy, está actualmente descatalogado pero se puede encontrar en librerías de usados. Muchísima información sobre el Grial, Camelot, el amor cortés y el ideal de la caballería. Ojalá lo reediten.
Animales:
- Animales célebres: Del caballo de Troya a la oveja Dolly: una lista de 40 animales seleccionados por Pastoreau que le permiten hablar sobre cuentos de hadas, heráldica, folklore y características de cada uno de ellos a nivel simbólico.
- El cerdo – Historia de un primo malquerido: monográfico sobre el simbolismo cultural del cerdo en Europa, con montón de datos interesantes.
- El oso: Historia de un rey destronado: en la misma línea, otro monográfico en este caso sobre el oso, animal heráldico por excelencia. }
1 comentario en Ensayista favorito: Michel Pastoureau