Siempre hay libros favoritos que recomiendo: «La mano izquierda de la oscuridad», «Ubik» o «La afirmación» cuando alguien me dice que le gusta la ciencia ficción, Michel Pastoureau si alguien me menciona que quiere leer ensayos entretenidos, Jorge Teillier si me preguntan por poesía y así.
Si alguien dice que le gusta el folklore o el esoterismo, siempre voy con: «Realidad Daimónica» de Patrick Harpur. He perdido la cuenta de cuántas veces lo he prestado a distintos amigos con la recomendación de devolverlo para poder seguir prestándolo XD
Patrick Harpur (1950) es un escritor inglés que además de publicar novelas sobre distintos temas (como su novela sobre la alquimia que tengo en la infinita pila de libros pendientes) tiene una faceta de ensayista justamente sobre la Imaginación, el folklore y los cuentos de hadas que ha sido publicada por no podía ser otra que la estupenda Editorial Atalanta, quien además incluye índices onomásticos al final del libro para ayudar con la lectura y la consulta (espero poder dedicarle más adelante un post detallado como hice con otras editoriales favoritas como Minotauro, Olañeta, Valdemar, La Felguera y Reaktion Books).
Sus tres ensayos son excelentes:
- Realidad daimónica (1995, publicado en español en 2007): acá Harpur hace un recorrido por diversos fenómenos paranormales, englobando desde apariciones marianas, OVNIS, duendes, etc; siguiendo la línea de pioneros como Charles Fort con su Libro de los Condenados y Bauwels y Baugier con su Retorno de los Brujos). Explica estas apariciones mediante el símbolo del Anima Mundi: la psique humana se expande más allá del cuerpo físico y termina por formar parte de lo que llamamos realidad, mostrando también el lado oscuro del folklore y cómo esto colapsa en el mundo moderno que está fijado al mundo material desde la Ilustración. Muchas de las llamadas apariciones son en realidad símbolos compartidos y que podemos ver en ciertos momentos (como cuando vemos al diablo «por el rabillo del ojo»). Está muy bien escrito y es un texto clásico que creo todos los interesados en estos temas deberían leer.
- El fuego secreto de los filósofos: una historia de la imaginación (2002, publicado en español en 2006): Harpur es un gran interesado en Alquimia (como lo indica la novela en forma de diario encontrado que escribió en 1990 llamado: » «Mercurius o el matrimonio del Cielo y la Tierra», en un estilo parecido a Andrew Crummey) y en este libro vuelve a profundizar en la historia de la Imaginación con mayúscula, sobre cómo los mitos han formado parte de las historias que se han contado desde el principio y cómo este fuego sagrado que es la imaginación ha servido también como el horno alquímico (el atanor) donde se purifican las impurezas terrenales, alejándose de la literalidad en la que nos sumergió la Ilustración. Fue el primer libro editado por Atalanta en su colección: “Imaginatio Vera”.
- La tradición oculta del alma (2010, publicado en español el 2013): todos los ensayos de Harpur se pueden considerar «de culto» y este no es la excepción. Volviendo a la filosofía, la mitología, la alquimia, la poesía, la psicología y la antropología, Harpur nos narra qué se ha considerado como «alma» durante la historia de la humanidad, abarcando sueños, pesadillas, el concepto de «sombra», experiencias místicas, el espiritismo y mucho más. Es una obra breve, pero que resume todas las obsesiones de Harpur y quizás es la que recomendaría para empezar a leer.
