Cada vez más nos encontramos con iniciativas de fomento lector como los clubes de lectura.
La posibilidad de conversar sobre un libro leído con otras personas, enriquece la lectura y permite generar lazos y aprendizajes que en una lectura individual no son posibles, transformando la lectura en el acto social que en esencia es, aunque no lo parezca a simple vista…
Hace un tiempo una amiga querida me pidió una lista de libros escritos por mujeres que pudiera recomendarle para crear un club de lectura, con enfoque en sicología. Pensé en algunos y llegué a estas sugerencias, que dejo acá por si les sirven a ustedes para comenzar su propio club (también dejé sugerencias de libros sobre mujeres fantásticas acá y 7 divulgadoras de ciencia acá):
- El cielo es azul, la tierra es blanca. Hiromi Kawakami
- El coleccionista de libros. Alice Thompson
- Éramos unos niños. Patti Smith
- Estupor y temblores-Amelie Nothomb (acá dejé una guía de lectura de ella)
- La dependienta–Sayaka Murata
- La mujer comestible-Margaret Atwood
- Oso-Marian Engel
- Una hermosa doncella. Joyce Carol Oates
- La flor púrpura. Chimamanda Ngozi Adichie
- La maldición de Hill House–Shirley Jackson
- Recuerdos de callejón sin salida-Banana Yoshimoto
- Una mujer en Berlín. Anónimo
- El nervio optico-María Gainza
- La última niebla-María Luisa Bombal
- Distancia de rescate-Samantha Schweblin
Finalmente mi amiga empezó su club con Teoría King Kong de Virginie Despentes en Espacio Paskay. Si les interesa sumarse acá hay información, recuerden que el enfoque de este taller es terapéutico, con énfasis en temas sicológicos :

También tenemos la gran iniciativa de «Le club de Té» donde se leen de preferencia autoras no occidentales (en Julio leerán: «Volver a casa» de Yaa Gyasi). Todo esto acompañado de una estética muy especial, además de cosas ricas para comer, en el marco de un ambiente de respeto y cuidado.
Para no mencionar siempre actividades en Santiago, les dejo una estupenda iniciativa en Valparaíso: Club de Lectura Feminista, el cual lleva varios años leyendo y discutiendo libros escritos por mujeres (también en un ambiente de aprendizaje mutuo y autocuidado) y en Goodreads: «Hijas de Mary Wollstonecraft», inspirado en «Our Shared Shelf», grupo original creado por Emma Watson. Este agosto se está leyendo: «Al faro« de Virginia Woolf. Este grupo es muy activo y siempre están compartiendo información interesante. Una de las creadoras es «Libros de María Antonieta» que tiene un canal de youtube muy interesante sobre libros.

3 comentarios en Clubes de Lectura- Libros escritos por mujeres