Ayer en una visita en el Persa, gracias a Ricardo Salinas que encontró Mundo Azul de Jack Vance, completé esta colección 😀 la segunda después de La pipa sagrada.
Es un clásico de las colecciones de ciencia ficción (fue publicada entre 1999 y el 2000) y tiene un nombre muy evocativo: Mundos imaginarios de Plaza&Janés, a cargo de Marcial Souto, quien había dirigido la excelente revista argentina de ciencia ficción que se puede descargar completa acá: El Péndulo:
Gracias a esta colección descubrí a Theodore Sturgeon, con la bellísima antología de cuentos «La Fuente del Unicornio» (que trae uno de mis cuentos favoritos de la vida: «Un platillo de soledad»), por lo cual siempre tendrá un cariño especial en mi corazón.
Tengo que destacar que esta colección tiene un diseño de portadas (todas muy reconocibles) de Jordi Forcada y dentro de las características que la hacen muy recomendable son los prólogos de cada libro (realizados por autores clásicos del género como Frederik Pohl, Ray Bradbury, etc). Otro punto a favor es que es una colección de libros de bolsillo, fáciles de llevar y que sólo tiene 12 títulos, por lo cual no es tan díficil de completar.
Los títulos son (uno de ellos forma parte de mi lista de los títulos más bellos de la ciencia ficción de todos los tiempos):
- LA FUENTE DEL UNICORNIO, de Theodore Sturgeon. (Prólogo de Ray Bradbury).
- TRUEQUE MENTAL, de Robert Sheckley. (Prólogo de Brian Aldiss).
- LABERINTO DE MUERTE, de Philip K. Dick. (Prólogo de Vicente Verdú).
- GALAXIAS COMO GRANOS DE ARENA, de Brian Aldiss. (Prólogo de Robert Silverberg).
- EN ÇIRON VUELAN, de Samuel R. Delany. (Prólogo de Joe Haldeman).
- LA CIUDAD de Mario Levrero. (Prólogo de Antonio Muñoz Molina).
- CUERPODIVINO, de Theodore Sturgeon. (Prólogo de Manuel Vicent).
- EL VIAJE DEL BEAGLE ESPACIAL, de A. E. Van Vogt. (Prólogo de Fernando Savater).
- ESTACIÓN HAWKSBILL, de Robert Silverberg. (Prólogo de Frederick Pohl).
- EL AMOR ES UN NÚMERO IMAGINARIO, de Roger Zelazny. (Prólogo de Philip José Farmer).
- MUNDO AZUL, de Jack Vance. (Prólogo de Poul Anderson).
- EL LUGAR, de Mario Levrero. (Prólogo de Julio Llamazares).

Debe ser la única colección que he completado. Son maravillosos. Mi favorito, Estación Hawksbill.
Qué buena qué es 😀
yo tengo mundo azul, pero creo que estamos en países distintos
¡Que gran colección! No sólo por las obras en sí, sino que por el diseño y las portadas. Hace años que también intento completarla: sólo me faltan los dos de Sturgeon y los dos de Levrero.
Mi favorito: «Laberinto de Muerte» de PKD.
en donde se consiguen libros de esa coleccion en argentina?
Yo pillé varios en las tiendas de Parque Rivadavia