«Las crónicas de Narnia» es una de mis sagas favoritas de fantasía de la niñez. Fue la felicidad absoluta poder leer en español los tomos en edición de Andrés Bello, con las preciosas ilustraciones de Alicia Silva Encina, injustamente poco recordada y comentarios de Ana María Larraín.
Siempre he pensando que más que el horóscopo, la mejor manera de conocer a alguien es saber cuál es su tomo favorito de Las Crónicas de Narnia, así que empezamos:
Esto lo puse en twitter como una humorada y un homenaje a una saga que me encanta y que llevaré siempre en el corazón (inolvidables las tardes llorando con mis hermanos viendo la película de dibujos animados), pero es eso, una humorada 🙂
Eso sí, será con el orden de publicación (no el cronólogico, que detesto):
- El león, la bruja y el ropero: Una persona sencilla, tranquila, confiable, que no se ha atrevido a probar delicias turcas hasta hoy. Si lloró con Aslan y la mesa de piedra, pura bondad en su corazón. Esta persona es los señores castores, aunque quisiera ser Tumnus.
- El Príncipe Caspian: Persona que tiende a ver complicaciones donde no hay y hace tormentas de un vaso de agua. Cree en el destino. Por momentos, quiere ser Caspian, pero en el fondo, sabe que es Trumpkin.
- La travesía del «Explorador del Amanecer»: Persona terca, llevada de sus ideas y a momentos, temeraria. Le gusta viajar, pero se suele quejar que las cosas no son como en su casa. Valientes, son personas que prueban todo, hasta lo que les dicen expresamente que no lo hagan (por puro llevar la contra). Son Ripichip.
- La silla de plata: Personas solitarias, que sienten que no encajan en el mundo. Creen que la gente es aburrida. Secretamente esperan aventuras, pero cuando aparece algo, lo dejan ir x temor que sea muy complicado. Son, obviamente Barroquejón, a mucha honra y de manera evidente.
- El caballo y su niño: Personas más buenas que el pan. Crédulas, confían en todo el mundo, lo que les causa puros problemas, pero siguen ahí. Amantes de los animales (a menudo exóticos como hurones e iguanas) y de las causas perdidas. Algunos con dislexia. Son Shasta, claramente.
- El sobrino del mago: Personas que quieren saber el porqué de TODO. Nunca están contentos con lo que tienen, siempre quieren otra cosa. Se aburren rápido. Suelen coleccionar cosas. Buenos bailarines. Son de alguna forma, Dígory y Andrew, de ida y vuelta.
- La última batalla: Estas personas han sufrido mucho. Ya vienen de vuelta. Saben lo difícil que es el mundo y les ha tocado mucha injusticia, pero no se han rendido. Luchan contra todos los Trucos que existen. A veces muy serias. Son por supuesto, Lucy, cerrando el círculo.
PS: Si nunca leyó «Las crónicas de Narnia»: es usted un alma tranquila, que suele leer ensayos o crónicas. Le interesa mucho la realeza europea y algún día le gustaría probar los sandwiches de pepino y visitar el Castillo de Highclere.
