Goodreads lo ha vuelto a hacer. De nuevo, lanzaron una actualización inútil que nadie pidió y que dificulta el acceso a leer las reseñas de la comunidad (una de las grandes razones por las que sigo ocupando Goodreads). Todavía no hay caso que entiendan que el diseño añejo y sencillo es una de las razones por las que ocupamos esa plataforma XD
De todas las opciones para anotar lecturas en línea, alguien mencionó en twitter: The Story Graph, me llamó la atención y me registré. Acá mis impresiones:
Es una app muy reciente, existe en formato beta desde 2020 y es un desarrollo independiente de tres personas: Nadia Odunayo, Rob Frellow y Abbi Walker, como alternativa a Goodreads/Amazon. Esto significa que al igual que Goodreads en sus inicios, faltan muchísimos libros en idiomas como español y francés (ni hablar de cómics), por lo que igual descansa en la base de datos que creaste en Goodreads para poblar su propia base de datos.
Y acá viene el primer problema para mí al menos: no puedes traspasar archivos desde Goodreads que tengan más de 10.000 títulos. Tienes que partir los archivos en unos más pequeños y traspasarlos uno por uno (yo tuve que pedir esto a unos amigos que me dividieron el archivo en 3 y aún así faltaron libros y cómics en el traspaso). Es un poco engorroso pero se puede hacer y algo bueno es que la gente de soporte contesta enseguida, pero significa que en el traspaso pierdes mucha información que vas a tener que subir de nuevo (como portadas, por ejemplo). Y esto lleva al segundo problema: ser bibliotecario y poder agregar libros es bastante engorroso también (aunque eso ahora es así también para Goodreads, lo cual ha hecho que suba mucho material de editoriales chilenas independientes este último tiempo), así que sólo se puede subir portadas y poco más de información y no agregar libros con un ISBN o algo más. Pregunté por la opción, pero es un proceso muy lento y por ahora no creo que me entusiasme subir más libros a OTRA plataforma.
Otro tema que es algo bastante menor (usando la versión web) es que sólo hay bookshelves para to-read, reading and read, por lo cual muchos de los bookshelves útiles que creaste en Goodreads no aparecen enseguida (quedan como «tags», abajo de todo). Se hace raro no verlos, sobre todo cuando son libros que quieres comprar o buscar por ejemplo. Lo mismo pasa con la comunidad, a mí me gusta leer reseñas de otra gente o ver qué están leyendo mis amigos y eso en esta aplicación por ahora no es posible, con lo cual creo transforma la experiencia de lectura en un análisis más individual que comunitario).

Por lo mismo, lo mejor de esta aplicación es el análisis que hace a tus lecturas, basado en las calificaciones de los propios usuarios a los libros, de esta manera descubrí que los estados de ánimo de los libros que he leído este año son: «adventurous», «dark» y «reflective» (como herramienta de análisis a los libros y cómics que te gustan es muy entretenida, porque me di cuenta que los estados de ánimo se han mantenido constantes a lo largo de mi vida de lectora).
También analiza y calcula:
- Ritmo de lectura: en mi caso, mi velocidad de lectura es media 🙂
- Cantidad de páginas:
- Ficción o no ficción: en mi caso, leo un 61% de obras de ficción.
- Si es digital o en papel: en mi caso, digital.
- Géneros más leídos (un problema es que incluye comic, manga y novela gráfica como géneros), este año los géneros que más he leído: horror, fantasía e historia (que casi siempre se mantienen iguales, lo mismo que sucede con los estados de ánimo lector).
- Los autores más leídos del año: en mi caso Sakamoto, John Allison y MM Chen.
- Idiomas: dividido entre inglés, español y francés.
- Número de libros y páginas según mes: siendo mayo de 2022 mi mejor mes.
- Promedio de calificaciones: 3 estrellas en mi caso.
Toda esta información me parece de lo mejor y super útil, al igual que las recomendaciones que en Goodreads son malísimas y jamás le achuntan (pero por eso hay que confiar en las lecturas de tus amigos o personas que sigues, que le apuntan mucho más y te descubren libros nuevos todo el tiempo).
Por ahora veo difícil que me cambie, aunque igual tengo mi usuario por si me quieren agregar.
Aunque goodreads va fatal, el rediseño es horrible y ahora no puedes subir libros si no eres bibliotecario no creo que cambie a otra plataforma. Ya nos irás informando de si la cosa mejora.