A propósito de la nueva versión de #Marzoasiatico, iniciativa creada en 2019 por Magrat Ajostiernos (Booktuber española) me puse a buscar en mis pendientes autores de este continente que quería leer.
Ya había dejado 12 sugerencias el 2020, donde igual no los leí todos, así que de nuevo es el momento para buscar más lecturas este mes y ver cuántas termino leyendo en realidad.
Acá les dejo mi lista por si necesitan sugerencias:
Japón:
- Banana Yoshimoto: Lagartija. Es una de mis autoras favoritas y este es uno de sus libros que me falta por leer. Lo encuentran en la Biblioteca Pública Digital.
- Yohji Yamamoto: My dear bomb. Hace mucho tiempo quería leer la biografía de este diseñador de modas y la encontré en una venta de libros usados.
- Takuboku: Un puñado de arena. Soy muy fan de los haikus, así que me apunté este libro editado por Hiperión, esta vez de tankas (género de poesía precursor de los haikus).
- Shocho, Shohaku, Sōgi: Poema a tres voces de Minase. Renga. Más poesía japonesa para leer, tuve la suerte de encontrar este libro muy barato en la última Feria del Libro de Buenos Aires.
- Edogawa Rampo: Moju: la bestia ciega. Tengo hace muchos años este libro de Rampo, muestra de eroguro y terror japonés que aún no me animo a leer.
China:
- Ken Liu: Estrellas rotas: el 2018 leí la primera antología de ciencia ficción china (Planetas Invisibles) y me gustó mucho, así que me interesa leer esta.
Corea:
- Yoon Ha Lee: La perla del Dragón: me llamó mucho la atención que sea una ciencia ficción de naves espaciales pero mezclada con folklor coreano, así que veremos qué tal.
Pakistán:
- Shahrukh Husain: El Libro de las brujas. Cuentos y leyendas sobre brujas de todo el mundo y una autora que es folklorista y narradora. Compré en blanco XD
India:
- Satyajit Ray: Las aventuras de Feluda. Un Sherlock Holmes de la India, que presenta una serie de aventuras que me parece interesante de revisar en el género de detectives (aunque no sobrenaturales).
- Siddhartha Mukherjee: El emperador de todos los males, biografía del cáncer. Había empezado este libro hace un tiempo y aunque está muy bien escrito, se hace pesado porque el tema es muy terrible. A ver si ahora lo puedo terminar.
- Tabish Khair: The Gothic, Postcolonialism and Otherness: Ghosts from Elsewhere. Dentro de mi iniciativa de leer libros sobre gótico, me interesa esto por el análisis poscolonial que hace.
Turquía
- Zekine Turkëri: Un verano kurdo. Una amiga querida que vive en España me recomendó este libro y me parece terrible, pero necesario, así que espero poder leerlo este mes también.
PS: al igual que en el primer #marzoasiatico los títulos que vaya leyendo este mes los dejaré en rojo.
