Muy adhoc con este mes, quería apuntar editoriales en español que publiquen terror y recomendar algunos títulos de sus catálogos.
En el mundo de la literatura de terror publicada en español hubo editoriales que publicaron maravillas como la inolvidable Martínez Roca (tanto la colección Super Terror como Gran Super Terror), Siruela con su bellísima Ojo sin Párpado y Saco de Huesos, actualmente hay varias editoriales especializadas con un gran catálogo de terror tanto en ficción como ensayo, que me gustaría destacar. Si conocen otras, escriban en los comentarios para irlas agregando.
FICCIÓN:
- Valdemar: ya hablé en el blog en detalle porque es una de mis editoriales favoritas. En su colección «Gótica», imperdibles M. R. James, Corazones perdidos y Hanns Heinz Ewers, La araña.
- Minotauro: aunque ya no es la editorial maravillosa que fue cuando estaba Francisco Porrúa tiene todavía buenos títulos, puedo recomendar los que han publicado de Grady Hendrix.
- La Biblioteca de Carfax: el diseño es una maravilla. Sólo publican terror, desde autoras clásicas del siglo XIX (como May Sinclair o Mary Wilkins Freeman) hasta autores contemporáneos (como Jack Ketchum o Stephen Graham Jones). Recomiendo: El pescador de John Langan y Experimental Films de Gemma Files.
- Orciny Press: tiene una colección «Midian» donde publican obras del género bizarro, que para mí es terror con ciencia ficción. Recomiendo: «La casa de las arenas movedizas» de Carlton Mellick Jr y Carne de Angel de Laura Lee Bahr.
- Duomo Ediciones: comenzaron a publicar en su colección Dark Tales, todas las antologías góticas de la British Library.
- Nocturna: editorial con una colección «Noches negras» dedicada al terror. Publican a Joe Hill y a Paul Tremblay.
- Perla Ediciones: tienen un catálogo buenísimo de obras clásicas de literatura de terror, destacando sus estupendos prólogos. Recomiendo: «El valle perdido y otros relatos alucinantes» de Algernon Blackwood y «El asilo y otros relatos de lo extraño» de Robert Aickman.
- Obscura: publica obras en español y catalán (como varias novelas de Neil Gaiman). De su catálogo de terror está Ring Shout: nuestro cántico de P. Djeli Clark que a mí no me gustó tanto, pero creo que soy la excepción.
- Apache Libros: otra editorial de la que no he podido leer mucho, pero tienen a David Jasso, un tremendo escritor de terror, que siempre recomiendo.
- Cathartes: editorial que publica terror. Recomiendo «Carnívoras: relatos zombies escritos por mujeres» (Antología) donde publiqué un cuento breve.
- Aurea Ediciones: editorial que publica ciencia ficcion, fantasía y terror. Acá recomiendo «La ballena» de Aldo Berríos y «El cadáver de la realidad» de Carlos Reyes.
- Cazador de ratas: al igual que Apache, tienen publicado «Al otro lado del miedo» de David Jasso y Cuentos trágicos de Emilia Pardo Bazán.
- Editorial Berenice/Almuzara: dentro de su colección Poe, tienen publicados autores estupendos como John Ajvide Lindqvist y Andrew Michel Hurley.
- Editorial Hidra: acá también tienen un libro de Grady Hendrix: Horrorstory.
- Editorial Letras negras: no he podido encontrar un libro de esta editorial mexicana por acá.
- Insolita Editorial: no he logrado pillar ninguno de estos libros de esta editorial española por acá (excepto los de Fonda Lee), pero tienen libros de terror de autores como Marina Tena Tena y Carlos Sisí. Están en los pendientes.
- Cerbero: lamentablemente no he podido leer nada de su catálogo.
- El transbordador: tampoco he podido leer nada de su catálogo.

NO FICCIÓN:
- Dilatando Mentes: especializada en terror, weird y literatura oscura, con libros de ficción y ensayos. Recomiendo los ensayos: Infestación: una historia cultural de las casas encantadas de Erica Couto-Ferreira y Terror rural y paganismo (Varios Autores).
- Hermenaute: tiene dos líneas de ensayos sobre cine y series de terror (Mikro y Janus) excelentes. Recomiendo «Vampiros en las sombras» de Pilar Pedraza.
- Applehead Team Creaciones: una editorial especializada en biografías y cine de terror clásico. Recomiendo los libros sobre la saga de Viernes 13 y Hellraiser.
2 comentarios en 21 editoriales de terror en español