Agosto fue un mes con pocas lecturas en total, pero con cosas interesantes que anduve haciendo. José Luis Flores me invitó a hablar sobre canibalismo ritual para LDP Magazine y tuve una entrevista sobre el mundo mitológico germánico y la obra de Richard Wagner, que espero poder compartirles cuando esté disponible.
Tuve 21 lecturas: 8 libros y 13 cómics y mangas; las mejores fueron:
NO FICCIÓN:
- Ornithography: An Illustrated Guide to Bird Lore & Symbolism de Jessica Roux: otro libro precioso de Jessica Roux, con muchísima información sobre el simbolismo de 100 aves distintas, en culturas muy diversas. Las ilustraciones son muy detalladas (casi parecen ilustraciones científicas), pero incorporando un símbolo en particular en cada una de ellas. Algo que me gusta es que no utiliza fondos, para que sólo resalten las aves descritas. Para cualquier interesado en mitología, simbolismo y folklore es muy útil, lo recomiendo mucho.
- Las montañas de la mente de Robert McFarlane: qué libro más entretenido y bien escrito, el autor comienza preguntándose desde cuándo existe esta fascinacion por las montañas, como algo más interesante que mero paisaje, que luego son recubiertas de simbolismo y adjetivos como: valentía y arrojo para pensar en subirlas, cada vez de manera más progresiva y que es mirada que empieza a abarcar toda la sociedad. Gracias al romanticismo, las sociedades geográficas y los cartógrafos, ese simbolismo desemboca en la obsesión de George Mallory por el Everest como el ejemplo final de explicar el gusto por unas montañas que han sido creadas en realidad en la mente.

MANGA
- Vagabond 37 de Takehiko Inoue: imposible no amar esta serie. Un dibujo soberbio y una historia increíble donde vemos la lucha de Miyamoto Musashi contra la naturaleza, intentando hacer germinar arroz, en medio de una hambruna generalizada. Todo esto que puede sonar aburrido, en manos de Inoue es épico, con paisajes de mucha belleza y reflexiones precisas en medio de las catástrofes y las alegrías. La vida misma. Por favor no deje botada esa serie, Sr. Inoue.
COMIC
- Osos Poéticos y Filosóficos: Peligro Demolición de Alvarex: este cómic es una locura hermosa, una serie de viñetas que tienen humor, dudas existenciales, zombies, muchas citas a películas y conversaciones profundas y livianas, todo enmarcado en un universo de osos de peluche. Es una obra a la que podrás volver muchas veces, como un oráculo y que me gustaría que más gente pudiera conocerla y disfrutarla porque es una de las grandes obras de historieta chilena de los últimos años, a mi modo de ver.
FICCIÓN:
- Mucho mojo de Joe Lansdale (tomo 2 de la serie Harp y Leonard): una gratísima sorpresa este libro, gótico sureño (asesinatos de niños en el Sur profundo), muy bien escrito y con unos protagonistas entrañables, que tienen los diálogos más graciosos y amargos de la literatura policíaca (lo que ya es decir). El misterio resulta interesante y aunque puedes ver el final, los personajes están tan bien escritos que es imposible no encariñarse con ellos y pedir que puedan solucionar el entuerto. Y de eso se tratan las novelas policíacas. Seguiré con el resto de la serie, sí o sí. Existe otra versión en español por Siruela que se llama «El árbol de las botellas».