Listas_MB_web

Mal me fue en Agosto, así como me fue excelente en Julio.

Muy pocos libros que me volaron la cabeza, pero casi al final de mes leí buenas cosas:

NO FICCIÓN

  1. Hombres fuera de serie. Brett Martin. Un libro sobre los productores de las principales series de televisión que revolucionaron la industria (Los Soprano, Mad Men, Breaking Bad, The Wire, entre otras), las relaciones entre ellos y las ficciones que crearon, con una imagen de la masculinidad distinta a cómo se había enfrentado antiguamente. Hay mucha información interesante sobre los guiones, decisiones sobre las series y cómo se trabajó en cada una de ellas que enriquecen mucho el visionado. Para fanáticos de las series mencionadas, es un gran aporte. Lo pedí en la Biblioteca de Santiago.
  2. Los planetas interiores y Los Luminares: Liz Greene y Howard Sasportas. Independiente si uno cree en la astrología o no, sí es muy interesante verla como un sistema de referencias que cruzan muchísimos elementos de mitología griega y otros mitos y leyendas del mundo. Para quienes nos gusta la mitología griega, estos libros son una maravilla porque hay una serie de relatos sobre el Sol y  la Luna (Los Luminares) y Marte, Mercurio y Venus (Los Planeta interiores) con muchísima información mitológica de cada una de ellos.
  3. Delizia! La historia épica de la cocina italiana: John Dickie. Una entretenídisima historia sobre el origen de lo que entendemos como cocina italiana desde la Edad Media hasta el presente (que por supuesto es un invento moderno como casi todo). Hay muchísima información que jamás se hace pesada y que Dickie además relaciona con otros eventos históricos (la formación de las primeras mafias, con los lazzari, la llegada de la papa y el tomate desde América y por supuesto, la interrelación con el Vaticano y los Papas). MUY interesante.

CÓMIC

  1. La casa de Paco Roca: Paco Roca tiene otras obras que me parecieron buenísimas («Los surcos del azar», «Las calles de arena» y «Arrugas»), pero en general es un artista que siempre tiene una calidad tremenda en cada obra que produce. En esta oportunidad, la muerte de su padre gatilla este hermoso trabajo que es una oda a los recuerdos, a la infancia, al rol de la memoria y a las vivencias cotidianas, esas que van conformando lo que entendemos como familia. Muy buena.

FICCIÓN

  1. Ojalá pudiera formular un deseo de Jimmy Liao. Igual que en la bella «Desencuentros» (donde dos personas destinadas a encontrarse, no se encuentran por seguir caminos distintos pese a que viven muy cerca) acá Liao juega con el clásico tropo de cuento de hadas de la lámpara mágica que concede deseos, pero que su dueño considera un objeto para jugar, sin saber que oculta un genio misterioso que escucha los deseos de muchos niños alrededor del mundo. Todo el libro intercala deseos sencillos, otros terribles y otros tristes, en color y en blanco y negro, hasta el final. Es una hermosa reflexión sobre qué significa querer y esperar. Lo pedí en la Biblioteca de Santiago.
DIg4TRjWAAA7KpQ
Uno de los deseos formulados en el libro.

 ¿Y ustedes, qué lecturas interesantes tuvieron en agosto de 2017?

Contacto_MB_2 

4 comentarios en Mejores lecturas Agosto 2017

  1. Agosto, otro está por pasar. Aún no, pues el día 31/8 no termina, pero es difícil que lea algo más en el día que voy a ver a Chile al estadio.
    Destaco:

    1.- “El Héroe de las Eras (Nacidos en la Bruma #3)”, de Brandon Sanderson. Un gran final para una enorme serie. El Cosmere me llamará pronto con otro mundo, estoy seguro.

    https://www.goodreads.com/book/show/7935023-el-h-roe-de-las-eras

    2.- “Historia Secreta de Chile 3”, de Jorge Baradit. Imposible no leerlo apenas se lanzó. Más historias que completan un trío de libros (no trilogía) de pequeños grandes pedazos de nuestra historia, escritos para ser leídos. Léalo.

    https://www.goodreads.com/book/show/35912456-historia-secreta-de-chile-3

    3.- “La máquina de hacer ángeles”, de José Luis Flores. Un retorno breve pero intenso al universo del Ruido Blanco. Como me pasó con “Las Bestias”, no sé qué acabo de leer. Pero es seguro que estoy dándole vueltas en mi cabeza a algo.

    https://www.goodreads.com/book/show/35783890-la-m-quina-de-hacer-ngeles

    4.- “99 Fábulas Fantásticas”, de Ambrose Bierce. Cada cierto tiempo leo algo más de Bierce, y no desencanta. Estás fábulas, sátiras, o lo que sea, te obligan a leerlas. Además, la edición de Libros del Zorro Rojo es maravillosa.

    https://www.goodreads.com/book/show/19447267-99-f-bulas-fant-sticas

    Seguiré mi camino por Septiembre.

  2. Muy poquito. He comprobado que el sistema de empezar un par de libros o tres, alternando (sobre todo si son de relatos), no me va demasiado. Pero me quedo con Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enriquez, y quizá con H. P. Lovecraft: el caminante de Providence, una biografía escrita por Roberto García Álvarez. Aunque me faltan cien páginas para terminarla y tal vez debería incluirla en septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *