Favoritos_MB_webUna pregunta constante que se hace todo amante del orden y los libros es cómo ordenar la biblioteca. A medida que ésta crece (y aumenta la entropía) se hace necesario tener algún método para poder encontrar más fácilmente lo que se necesite.

Lo que me ha resultado a mí es:

  • Posición de los libros: Horizontal. Esto que partió como una maña para que fuera más difícil que me sacaran los libros, terminó siendo útil porque permite optimizar el espacio, ver los títulos de los libros más rápido y dejar los que no se han leído arriba, más fáciles de sacar. El único pero es que efectivamente los libros de abajo son más díficiles de sacar, pero con cuidado se puede.
  • Ordenar por temas: si se tienen varios libreros, una opción es dividirlos por temas: en mi caso opté por dividir en: terror, cuentos de hadas, antropología, ciencia ficción, fantasía, cine, arte, novela histórica, biografías y literatura chilena. Es más fácil ubicar los libros nuevos que se van comprando y más fácil para quien revisa la biblioteca entender el orden. Y es una bonita forma de ir viendo qué temas son los predominantes según pasa el tiempo 🙂 Una suerte de estratigrafía personal. 
descarga
Lo de la estratigrafía personal lo dijo más bonito: Susan Hill
  • Por editorial y colección: una forma muy práctica si se siguen editoriales imperdibles (donde todo lo que se publica tiene interés personal) y para llevar un conteo de los libros que faltan para completar colecciones, es ordenar así. En mi caso, tengo estantes de Valdemar, Siruela (El Ojo sin Párpado), Atalanta, Olañeta, Gigamesh, Minotauro, Martínez Roca, Turner-Noema y Edhasa y cada vez veo con ilusión cómo me faltan pocos ejemplares para terminar colecciones que he buscado por años.

Esos tres tipos de orden son los que me funcionan mejor a mí.

Hay algunas opciones estéticas como ordenar por color (que luce muy bien en instagram, pero que en verdad es muy poco práctico para mí), alfabéticamente (por apellido del autor, lo que causa el caos con los distintos tamaños de ediciones, aunque permite disminuir los ejemplares repetidos; por título: al menos yo he comprobado que es un desastre. Incluso hay quienes ordenan por continente de dónde es el autor (pensando en tener bibliotecas inclusivas) pero tampoco resulta muy fácil encontrar algo. También conozco quien la divide según el género de los autores…  

4734829999_8086319b4e_b
Foto de See-ming Lee via Flickr

¿Y ustedes, cuál es el orden que les resulta mejor? 

Contacto_MB_2

14 comentarios en ¿Y cómo ordenar la biblioteca?

  1. Mi biblioteca está dividida en dos partes: ficción y no ficción. La parte de ficción está dividida por continente, de África, arriba, hasta Europa (aunque en la parte de abajo están los libros de mi hijo y más más abajo pseudociencia y libros conspiranoicos jajaja). Tengo mucha literatura japonesa, y quería tenerla toda juntita. De ahí la decisión de dividir por continente.La parte de no ficción está dividida por tema: desde antropología hasta sociología, pasando por arte, astronomía, educación, historia, lingüística, teoría literaria, etc.). Las últimas dos corridas son de guías y de libros impresos, y tengo varios de estos. Ah, y también tengo una corrida de libros de ilustraciones: novelas gráficas, cómics, enciclopedias ilustradas, etc.

  2. la miá tiene un gran desorden, aunque trato de ordenar por autor o temas relacionados tipo tengo la obra completa de Borges, y libros relacionados con Borges separados por secciones pero la verdad se me va de las manos y ya tengo poco espacio para seguir poniendo nuevos libros, eso por un lado pero tengo junto libros de temas tan diferentes que solo yo podría saber donde están, lo de los colores me parece un despropósito es como transformarlos en un adorno decorativo, para mi los libros son mucho mas

  3. No sigo ningún orden concreto, salvo que suelo poner los cómics juntos, y novelas y cuentos en otro estante. Los de Valdemar sí que suelen ir seguidos y por orden de colección. El resto me guío por «aquí parece que hay un hueco libre. Enchufo un tomo y me encomiendo a los dioses para no morir sepultada».

  4. Yo ordeno, aunque no lo creas. Mia libros, los míos míos, están por una especie de orden armónico, que me entiendo muy bien, pero no pido a nadie más que lo haga.

  5. Yo trato de entender como está ordenada mi biblioteca, y no lo logro. Solo veo un par de estantes más o menos consistentes, y Olañeta. Y cada cierto tiempo, todo cambia

    • Pucha no sé, es super util tener los libros a mano si tienes que consultarlos para referencias y cosas así. En mi caso, estaría llena de cajas (no tengo bodega) y se vería muy re feo 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *