Y llegamos a la décima semana de cuarentena total obligatoria por estos lados. Viendo esto, una opción a considerar (aparte de revisar los títulos que editoriales y autores han compartido gratis que listé por acá: parte 1, parte 2 y parte 3) es hacerse socio de la Biblioteca Pública Digital y así tener más de 60.000 títulos donde escoger:
Como ya mencioné antes, la Biblioteca Pública Digital es una gran alternativa para poder leer en esta cuarentena, sólo necesitas tu RUT (si eres de Chile) o pasaporte, para inscribirte y comenzar a leer. Acá el portal Literatura Los Ríos, lo explican paso a paso. También Natu del canal de youtube Algo que Contar lo explica también, muy claramente.
Mi único problema con la plataforma es que el sistema de búsqueda es muy extraño (sobre todo libros que están indexados por categorías distintas o hay que fijarse porque a veces los apellidos o nombres que llevan tilde están indexados de las dos maneras y no reconoce a los dos como el mismo apellido: por ejemplo: Enríquez y Enriquez), así que sale mejor buscar directamente por el nombre del autor/a o por editorial, peeeeero esto a veces dificulta encontrar libros nuevos (a menos que busquen en las sugerencias que ofrece la página o en «Novedades»).
Como también hay 60.000 títulos (y contando), es necesario tener algún tipo de brújula para ir viendo qué es lo próximo a leer. Buscando y buscando logré armar una lista de 248 títulos que están en la plataforma y que leí o me interesa leer (voy sumando títulos a medida que encuentro algunos), pero como la idea de este post es sugerir menos lecturas para no abrumar a nadie, dejé 12 sugerencias para que se animen (con el enlace al libro):
COMIC
- Cortázar de Jesús Marchamalo y Marc Torices
- Kobane calling de Zerocalcare:
- ¿Podemos hablar de algo más agradable? de Roz Chast
- El fruto prohibido de Liv Stromquist
FICCION
- El día antes de la revolución de Ursula K Le Guin
- Riquete el del copete de Amelie Nothomb (dejé una guía de lectura por si quieren profundizar acá)
- De repente, llaman a la puerta de Etgar Keret (autor favorito del que hablé acá)
- Hermanito y hermanita y otros cuentos que no salen en los libros de los Hnos Grimm:

NO FICCIÓN
- Milicianas de Ana Martínez Rus
- George Romero: Cuando no quede sitio en el infierno de Luis Péres Ochando
- El friso de la vida de Edvard Munch:
- La historia de los fantasmas de Roger Clarke
gracias!