Categoría: Favoritos

Favoritos: Los huesos (2021) – Chilean gothic

El domingo 23 de enero a las 21:00 hrs en el marco del ciclo «Metamorfosis, una ciudad mutante» de Fundación Plagio, vi el cortometraje «Los huesos» de Joaquín Cociña y Cristóbal León, en el Palacio Pereira, seguido de un conversatorio de Álvaro Bisama con Joaquín Cociña.

Había visto el corto antes en mubi, este segundo visionado fue hermoso, además de escuchar las ideas de uno de los autores:

(más…)

Cómo eres según tu tomo favorito de Las Crónicas de Narnia

«Las crónicas de Narnia» es una de mis sagas favoritas de fantasía de la niñez. Fue la felicidad absoluta poder leer en español los tomos en edición de Andrés Bello, con las preciosas ilustraciones de Alicia Silva Encina, injustamente poco recordada y comentarios de Ana María Larraín. 

Siempre he pensando que más que el horóscopo, la mejor manera de conocer a alguien es saber cuál es su tomo favorito de Las Crónicas de Narnia, así que empezamos:

(más…)

Chilean Gothic: Lovecraft vive en Chile

Siguiendo con posteos relacionados con el #lovecraftday (aniversario del nacimiento de HP Lovecraft el 20 de agosto de 1890), rescato otro prólogo que titulé: «El retorno de los monstruos», que hice para un libro sobre este tema: «Lovecraft vive en Chile», de Gilberto Villarroel, en este caso, el guión de la película «Chilean Gothic», inspirado en el famoso relato «El modelo de Pickman» de HP Lovecraft, que se puede conseguir por Amazon. 
(más…)

Chile del Terror: Visiones Lovecraftianas: Simpatía por Cthulhu

Siendo hoy 20 de agosto, se celebra un aniversario más del natalicio de HP Lovecraft (nacido un 20 de agosto de 1890).

Como estoy muy feliz porque me invitaron a escribir un artículo para Viva Leer, me gustaría rescatar el prólogo que hice el 2015 para la antología ilustrada: «Chile del Terror: Visiones Lovecraftianas» de Austroborea Ediciones, que titulé: «Simpatía por Cthulhu»: 

(más…)

Ceniza: un western crepuscular

Este viernes 13 de agosto me invitaron, junto a Hugo Riquelme, coautor de Tres balas en la pampa junto con Daniel Leal Arancibia y Michel Rivera Marín y Un hombre sin nombre; a presentar la nueva obra de José Luis Flores: «Ceniza»  de Áurea Ediciones, un western crepuscular, que sigue el camino de Arturo, un huérfano que se ve atravesado en las  escaramuzas de una banda de forajidos comandados por los hermanos Carmona y una figura sombría conocida como el Cardenal.
(más…)