Septiembre fue un mes donde leí poco en general (apenas 13 lecturas, entre libros y cómics), contrariamente a lo que se podría esperar con tanto feriado :/
De esas 13 lecturas, me encontré con las siguientes 4 joyas que quiero destacar: (más…)
Septiembre fue un mes donde leí poco en general (apenas 13 lecturas, entre libros y cómics), contrariamente a lo que se podría esperar con tanto feriado :/
De esas 13 lecturas, me encontré con las siguientes 4 joyas que quiero destacar: (más…)
Una de las cosas que me parece más bella de la literatura de ciencia ficción son los títulos de los libros, que fue una de las cosas que me cautivaron la primera vez que leí uno.
Poéticos, extraños, imposibles de olvidar y que motivan a leer el libro encerrado bajo ese nombre. Acá mis 10 favoritos (y algunos bonus):
(más…)
En agosto me he podido sorprender con más libros sobre mujeres (ya hablé de algunas divulgadoras de ciencia y clubes sobre libros escritos por mujeres acá) y destaco que he leído muy buenos libros de no ficción (especialmente divulgación científica) y en manga, parto con una de las obras cumbres de Inio Asano… (más…)
Cada vez más nos encontramos con iniciativas de fomento lector como los clubes de lectura.
La posibilidad de conversar sobre un libro leído con otras personas, enriquece la lectura y permite generar lazos y aprendizajes que en una lectura individual no son posibles, transformando la lectura en el acto social que en esencia es, aunque no lo parezca a simple vista… (más…)
Y llegué a julio, mes al cual no le tenía ni una fe, pero que finalmente me dio unas lecturas buenísimas en no ficción y ficción.
Curiosamente la mayoría de las lecturas coincidían en temas: mitología griega y nórdica y mujeres de la historia. Acá están: (más…)