Septiembre fue un buen mes en cuanto a literatura de ficción y no ficción; tuve la fortuna de poder leer unos cómics que siempre había querido leer y no los había podido encontrar (y que resultaran buenísimos).
Acá las mejores lecturas del mes:
Septiembre fue un buen mes en cuanto a literatura de ficción y no ficción; tuve la fortuna de poder leer unos cómics que siempre había querido leer y no los había podido encontrar (y que resultaran buenísimos).
Acá las mejores lecturas del mes:
Mayo 2018 un mes para el olvido. No puedo agregar mucho más, salvo que el fin de mes algo me salvó con libros de no ficción, pero en general poquísima lectura destacada.
Mejor suerte para junio, espero…
Muy buenas lecturas este mes, especialmente en cómic y no ficción, con varias obras que quería leer hace mucho tiempo y que además pude leer en papel y no en digital gracias a la Sala Novedades de la Biblioteca de Santiago… (más…)
Y se acabó octubre, un mes que resultó interesante al encontrar buenos trabajos en cómic, manga y no ficción. En ficción y en poesía quedó al debe pero espero resarcir eso en noviembre.
Algunas de las lecturas fueron préstamos de amigos y otra un regalo, así que gracias: Gonzalo, José Ignacio y Grafito Ediciones. (más…)
No cabe duda que cada episodio histórico se puede narrar en múltiples formatos y el comic es uno de ellos. Curiosamente siempre se ha insistido en que hay mucho material fílmico sobre la dictadura chilena (1973-1990), lo que ha sido rebatido acá; pero muy pocos cómics, hasta ahora.
Hice una lista en goodreads y encontré 17 títulos, en orden de aparición. Curiosamente casi todos aparecieron luego de los 40 años del Golpe (2013), como si esa fecha permitiera que se pudiera reparar un episodio tan complejo y doloroso como ése mediante la narración en cómic: