Un mes raro este septiembre.
Luego de largos días de vacaciones, me puse a pensar que fue lo que leí que me pareció muy bueno y fueron pocas lecturas, resumiendo mucha fantasía, tanto en libros como en cómic.
Acá están: (más…)
Un mes raro este septiembre.
Luego de largos días de vacaciones, me puse a pensar que fue lo que leí que me pareció muy bueno y fueron pocas lecturas, resumiendo mucha fantasía, tanto en libros como en cómic.
Acá están: (más…)
Este mes, que no fue un gran mes, se reflejó también en la cantidad de buenas lecturas o lecturas que me conmovieron: pocas.
Pero de todas maneras fueron cuentos de terror recomendados en instagram, cómics de Dylan Dog y cuentos de hadas con ilustraciones de Charles Vess, que siempre se agradece.
(más…)
Y seguimos en cuarentena este junio, un mes donde para mi alegría coleccionista recibí siete libros de regalo (seis de los cuentos que me faltaban de Curtis de la Biblioteca de Libros Maravillosos y El Circo de Taschen). Lo que sí no tuve tantas lecturas buenas, pero pude leer varias cosas que quería leer hace mucho tiempo y eso siempre es la felicidad:
Ya escribí sobre todo lo publicado en español de John Crowley (uno de mis autores favoritos como Etgar Keret, Julio Verne, George Bacovia, Jonathan Carroll y Amelie Nothomb).
Les dejo una reseña de «Pequeño, Grande», uno de mis libros favoritos, publicado en español por la maravillosa editorial Minotauro de Porrúa. Recomiendo que sigan a Crowley en su cuenta de Facebook.
En la lógica de continuar recuperando artículos escritos para Goetia y perdidos en «océanos de tiempo», rescaté este ensayo donde reflexionaba sobre la literatura gótica como literatura de castillos… (más…)