Cuando pienso en un poeta que es el alma de Chile (en un país donde es lugar común decir que es tierra de poetas) inmediatamente pienso en Jorge Teillier. Creo que hay muy pocos que han expresado el amor por sus habitantes y su paisaje como él y que han escrito versos bellísimos sobre el desamparo y la resiliencia, desde un entrañamiento casi fantástico, de cuento de hadas. Desde la penumbra.
(más…)
Etiqueta: poesia
Mejores lecturas junio 2022
Un buen mes este junio, en especial en lecturas de no ficción. En panoramas literarios no tanto porque tuve #covid y no pude presentar el libro «Amanda y los calcetines perdidos» de Daniel Orrego el sábado 18 de junio, donde me habían invitado. También, por lo mismo, me perdí la firma de libros de David Skal y Santiago Caruso organizada por la USACH.
¡Espero no perderme más actividades!
Favoritos: Haikus
La poesía como género literario suele echar para atrás a mucha gente que dice que «no la entiende». Esta idea se desarrolla de manera muy clara en ¿Quién le teme a la poesía?» de Marcela Labraña, Macarena Urzúa, Felipe Cussen, Manuela Salinas y Gastón Carrasco, donde se busca mediar la belleza y la diversión de la poesía, a fin que los lectores pierdan el miedo a este género, que suele pensarse muy solemne.
Para mí, este acercamiento fue descubrir el haiku.
(más…)
Escritor favorito: George Bacovia
Uno de mis poetas simbolistas favoritos, que descubrí gracias a la Antología de poesía rumana contemporánea de Darie Novaceanu:
“… Ay, todos mis sentidos se enervaban fantásticamente, pero en lo lúgubre de la sala se reían sarcásticamente, Poe y Baudelaire y Rollinat” (George Bacovia). (más…)