Otro de los grandes favoritos de la vida para mí es la literatura gótica así que cuando José Luis Flores me invitó a participar en un proyecto de traducciones de cuentos góticos clásicos, poco conocidos y que publicaría Emiliano Navarrete en la editorial independiente Biblioteca de Chilenia, acepté sin dudar.
Como existe mucho material disponible, libre de derechos, decidimos hacer una curatoría de todos los cuentos ya traducidos directamente del idioma original y preparar antologías. Comenzamos la colección, que llamamos Bóveda (haciendo referencia a las bóvedas de las catedrales góticas) con dos tomos de «Damas de la literatura gótica» para enfatizar el tremendo aporte que hicieron las mujeres en la creación de cuentos de pesadilla, con una atmósfera particular y que excepto algunas como Mary Shelley y Katherine Mansfield, la mayoría en el mundo hispanoparlante no son muy conocidas.
Para las portadas de cada tomo, trabajamos con artistas chilenos. Carlos Eulefí diseñó también el formato de los libros, creando una ventana ojival, que permite que cada tomo presente un monstruo distinto, para así tener la visión de una mansión con múltiples ventanas, una vez que la colección vaya creciendo. Asimismo, creó la primera imagen para comenzar con la colección, un ghoul victoriano que bebe té.

En esta primera antología encontramos:
- Roger Dodsworth, el inglés reanimado. Mary Shelley (1797-1851)
- Napoleón y el espectro. Charlotte Brontë (1816-1855)
- El cuento de la vieja niñera. Elizabeth Gaskell (1810-1865)
- El abrazo frío. Mary Elizabeth Braddon (1837-1915)
- Cómo él abandonó el hotel. Louisa Baldwin (1845-1925)
- Mi suicidio. Emilia, condesa de Pardo Bazán (1851-1921)

En la segunda antología, Maria José Bärt dibujó una dama victoriana que sostiene una calavera en llamas, los cuentos seleccionados corresponden a autoras del siglo XX:
- Después. Edith Wharton (1862-1937)
- Elinor. Charlotte Mew (1869-1928)
- La vida de Ma Barker. Katherine Mansfield (1888-1923)
- El Viento Sopla. Katherine Mansfield (1888-1923)
- Veneno. Katherine Mansfield (1888-1923)
Es una colección que está recién comenzando y que resulta interesante por la escasa oferta que hay en español, excepto por iniciativas notables como Valdemar o Alba Editorial .
Ya están disponibles? Dove? Grazie.
Por supuesto, a sólo 5000 pesos cada uno, hay que preguntar acá: https://www.facebook.com/BibliotecaDeChilenia/?fref=ts
Ediciones limitadas! Así que al interesado, que se apure. Yo estoy ya reservado 🙂
😉