Listas_MB_webY se acabó octubre, un mes que resultó interesante al encontrar buenos trabajos en cómic, manga y no ficción. En ficción y en poesía quedó al debe pero espero resarcir eso en noviembre.

Algunas de las lecturas fueron préstamos de amigos y otra un regalo, así que gracias: Gonzalo, José Ignacio y Grafito Ediciones

COMIC:

  1. El escultor de Scott McLoud: conocí a Scott McLoud primero por su trabajo como teórico de los cómics. Luego lo conocí en persona cuando el Plan Nacional de la Lectura lo trajo el 2014 para un Seminario (pueden leer su discurso acá) y pudimos conversar sobre cómics 🙂 y ahora por fin pude leer su trabajo EN comic y fue una gratísima sorpresa. Como si quisiera hablar de todo lo que es importante, en este trabajo vemos la lucha por el esfuerzo creativo, el desperdiciar oportunidades, el aprovecharlas, el confiar en los amigos, en la aparición del amor, en el sacrificar todo por el arte y descubrir qué es lo que nos queda. Quizás lo único que chirría un poco es el interés amoroso del protagonista, pero la historia está tan bien contada, que le perdono este personaje (que al final provoca toda la historia a fin de cuentas).
  2. Maldito Allende de Olivier Bras y Jorge González: me sentí muy contenta cuando Grafito Ediciones me invitó a presentar este cómic con Carlos Reyes, Mala Imagen y Gabriel Boric en la 5 Primavera del libro.  Primera cosa: ¡Por fin los dibujos de González se ven bien en papel! es un dibujante extraordinario y creo que ninguna edición le había hecho justicia hasta ahora. La historia que construye Bras está muy bien armada, uniendo las biografías de Allende y Pinochet lentamente hasta llegar al desenlace de 1973, usando para eso historias verídicas y la vida de un chileno, con padres pinochetistas, que quiere saber más de todo el período de dictadura. Muy bueno, dentro de la línea de cómics que hablan sobre la dictadura chilena de los cuales hablé acá. 
  3. Indeh: story of Apache Wars de Ethan Hawke y Greg Ruth: la sorpresa de mi vida al enterarme que Ethan Hawke además escribe cómic y escribe bien. Primero pensado como un proyecto para cine, pronto derivó en una novela gráfica sobre tres líderes apache: Cochise, Naiche y Gerónimo y el rol que jugaron en las llamadas Guerras Apache. Los dibujos de Greg Ruth son excelentes y el blanco y negro funciona muy bien para contar una historia como ésta. Muy buena.
915xmnibobl
Una viñeta de Indeh: Story of Apache Wars

NO FICCION:

  1. Leni de Steven Bach: imposible no sacarse el sombrero a esta biografía de Circe, cómo no, de la reina de la autoconstrucción de su imagen, la cineasta Leni Riefenstahl. Bach, logra ser imparcial al describir todos los juicios que emprendió Leni para deshacerse del estigma de su pasado nazi y confrontarla con los dichos de quienes la conocían como Albert Speer. No deja de ser admirable el esfuerzo de Bach por retratar a una figura que hizo de la reescritura de su vida su mejor obra. Imposible quedar indiferente a su esfuerzo y no dejar de admirar la fuerza de voluntad que tenía Leni. Ese fue el verdadero triunfo de la voluntad. Lo leí en la edición de Circe. 
  2. Lecturas no obligatorias de Wislawa Szymborska: como excusa de reseñar distintos libros de diversas materias (libros científicos, novelas, ensayos) Szymborska divaga sobre algún recuerdo que le despierte la materia de la cual acaba de leer. Y esas divagaciones son magníficas, a menudo nada tienen que ver con el libro reseñado, pero resultan más interesantes. Algunos pequeños poemas en prosa, frases sarcásticas y la certeza que leer a veces no tiene nada que ver con lo que estamos leyendo. Excelente.

MANGA

  1. Pies descalzos 1, 2, 3 y 4 de Kenji Nakazawa: mucho se ha escrito sobre la bomba atómica en Japón, hay muchísimo material pero esta maravilla de inspiración autobiográfica vale realmente la pena. Especialmente por el retrato que hace de los sobrevivientes, la situación de los coreanos que vivían en Japón y como se condujo el gobierno japonés con quienes eran pacifistas (como el padre del protagonista). Se hicieron dos películas de animación: Hadashi no Gen y Hadashi no Gen 2. Muy recomendable, en español se editaron 4 tomos por DeBolsillo.

¿Y ustedes, qué lecturas interesantes tuvieron en octubre?  

Contacto_MB_2

3 comentarios en Mejores lecturas octubre 2016

  1. Octubre fue mes de mucha lectura en digital, gracias a Memoria Chilena, y de clásicos gracias a Bibliometro. Destaco poesía, comic y alguna que otra novela.

    1.- El Vino de la Cobardía, de Juan Radrigán.
    https://www.goodreads.com/book/show/32721574-el-vino-de-la-cobard-a
    El abandono y la locura. Novela corta muy intensa. Disponible en Memoria Chilena

    2.- Obituario, de Andrés Gallardo
    https://www.goodreads.com/book/show/32707606-obituario
    Pequeñas historias, obituarios muchas, de gente que debe andar por ahí. Disponible en Memoria Chilena.

    3.- La Invitación al Olvido, de Manuel Arteche.
    https://www.goodreads.com/book/show/32668267-la-invitaci-n-al-olvido
    Primer libro del Premio Nacional de Literatura. Me gusta el ritmo, me llevó al sur, al frío. Quizás al olvido donde invitaba. Disponible en Memoria Chilena.

    4.- Un Alma de Dios, de Gustave Flaubert
    https://www.goodreads.com/book/show/13199146-un-alma-de-dios
    Siempre es agradable leer un clásico que valga la pena. Flaubert es un maestro, y esta novelita es inmortal. Felicidad es una de mis nuevas heroínas. Bibliometro.

    5.- La Mano de Dios, de Paolo Castaldi
    https://www.goodreads.com/book/show/32468403-la-mano-de-dios
    La iglesia maradoniana debe tener este comic como libro de culto. Una visión de la vida del Diego, desde el sur de la Italia profunda. Bibliometro.

    6.- La Historia de un Oso, de Antonia Herrera
    https://www.goodreads.com/book/show/31369119-historia-de-un-oso
    La adaptación del corto ganador del Oscar. La historia es maravillosa, el libro es un gran complemento (y se puede leer aparte, obvio). También está en Bibliometro.

    Eso sería. Veamos que pasa en Noviembre.

Responder a malditaberna Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *