Listas_MB_webSe acabó el 2016 y se acabó de manera estupenda, porque en diciembre encontré y leí muchísimo comic excelente, además de leer una de las pocas cosas que me faltan de Svetlana Alexievitch (gracias al gentil auspicio de Biblioteca de Santiago).

Acá van las últimas lecturas del año:

COMIC:

  1. Talco de vidrio de Marcelo Quintanilla: aparte de los hermanos Fabio Moon y Gabriel Ba y Laerte de oídas, conozco NADA  de cómic brasileño. Y acá me encuentro con un thriller muy bien escrito, la historia de una obsesión sin mayor fundamento que lentamente lleva a la protagonista a las peores decisiones posibles. Muy bien escrito y viñeteado. 
  2. Intrusos de Adrian Tomine: de Tomine había leído Shortcomings y Escenas de un matrimonio inminente pero esta antología me voló la cabeza. Con pequeñas escenas, Tomine puede hablar con crudeza de una relación sentimental destructiva («Go Owls») o del delirio del arte llevado a su máximas consecuencias («A Brief History of the Art Form known as ‘Hortisculpture'»). Historias breves y melancólicas. Muy bueno.
  3. Buck: le nuit de trolls de Adrien Demont: un comic que recuerda a un cuento de hadas noruego, donde un perro que tiene incorporada su casa en el cuerpo trata de rescatar a una niña humana de los trolls que la convertirán en uno de ellos antes que salga el sol. Muchas aventuras y un dibujo muy particular.
  4. Los dientes de la eternidad de Jorge García y Gustavo Rico: siempre había querido leerlo porque me interesa mucho la mitología nórdica y me encontré con una descripción fantástica del Ragnarok, con un dibujo espléndido y un uso del color maravilloso. Usando como personaje a un traidor que busca redención en medio de guerras entre los dioses, se plantea el fin y el inicio de todo de manera dramática y bella. Muy recomendable.
  5. Los sucesos de la noche 1 y 2: David B. No puedo ser imparcial con David B. Es uno de mis historietistas favoritos. Toca todos los temas que me interesan (el rol de la memoria, los sueños, cómo se construyen mundos imaginarios, la literatura, los libros), siempre de manera poética y tenebrosa. Esta historia es muy bella.
int012039501dientesdelaeternidad16
El gran dibujo de Los dientes de la Eternidad

POESÍA: 

  1. En la ceniza escribo de Ryunosuke Akutagawa: como indicaba en Mejores lecturas noviembre 2016, la Biblioteca de Santiago trajo esta colección Maestros del Haiku que ha sido una gratísima sorpresa. En el caso de Akutagawa (más conocido por sus cuentos como el que dio pie a la película de Kurosawa: Rashomon) es la primera vez que sus haiku están en español y resulta muy interesante ver que sus obsesiones se mantenían en su obra de manera consistente (la locura, lo cotidiano, lo popular) con la ligereza más encima de un haiku.

NO FICCIÓN: 

  1. De animales a dioses de Yuval Noah Harari: no conocía absolutamente NADA  del autor y me encontré con una sorpresa, es un libro de divulgación científica muy bien escrito y muy ameno que explica conceptos complejos como la evolución, la desaparición de otras especies de homínidos y la llamada Revolución Neolítica. El autor tiene una Ted Talk muy clara también que desarrolla un aspecto del libro. Lo pedí en Bibliometro. 
  2. El fin del «homo sovieticus» de Svetlana Alexievich: este fue el año de Alexievich (sólo me falta leer Últimos Testigos), todo lo que leí fue excelente y éste no fue la excepción. Dando la voz nuevamente a múltiples voces y testigos describe de manera muy impresionante la caída de la Unión Soviética y el cambio a Rusia en unos pocos años, con todas las consecuencias que significó para personas que apoyaban al régimen y para quienes el mundo en el cual confiaban se desplomó, dando paso a un capitalismo que no quisieron entender. Muy bueno. Lo pedí en Biblioteca de Santiago.

¿Y ustedes, qué lecturas interesantes tuvieron en diciembre?  

Contacto_MB_2

3 comentarios en Mejores lecturas diciembre 2016

  1. Diciembre NO ha terminado, pero Malditaberna acaba de determinar una singularidad temporal. No se lee más ni hoy ni mañana.

    De lo poco que pude terminar de leer este mes, destaco dos cosas:

    El Cartero del Rey, de Rabindranath Tagore. Una breve obra de teatro que recomiendo totalmente. Quería leer algo de este Sr. Premio Nobel, y creo que fue buen punto de acceso.

    https://www.goodreads.com/book/show/17572457-el-cartero-del-rey

    Aquaman: A Celebration of 75 Years, de DC Comics (editado creo por Geoff Johns). Una gran recopilación de comics de Aquaman de todas sus épocas, con información muy interesante. Parte de la serie «75 años», pues varios sups de DC están en los 3/4 de siglo.

    https://www.goodreads.com/book/show/29429563-aquaman

    Eso solamente. A ver 2017 como anda. Hay mucho pendiente en la pila.

Responder a malditaberna Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *