Listas_MB_webMayo 2018 un mes para el olvido. No puedo agregar mucho más, salvo que el fin de mes algo me salvó con libros de no ficción, pero en general poquísima lectura destacada.

Mejor suerte para junio, espero…

NO FICCIÓN:

  1. Atlas Obscura: el libro que recopila por continente y país, algunas de las entradas del sitio web homónimo, que reseña lugares misteriosos o extraños del mundo. La idea es muy buena, funciona de manera colaborativa y el libro es una buena guía de lugares misteriosos y desconocidos. En el sitio web agregaron comidas exóticas del mundo. Me dan muchas ganas de suscribirme para agregar lugares y comidas,  pero creo que con goodreads ya tengo suficiente :/
  2. Algo nuevo anterior de Mauricio Redolés: una biografía armada de apuntes del exilio, la vida como músico, como padre, penas de amor, anécdotas e información variopinta que Redolés escribe con la gracia que le caracteriza. No es una biografía en orden cronológico, pero funciona bien como retazos de la vida y obra de Redolés. Muy bueno, lo leí en Biblioteca Pública Digital. 
Dd_YpoeV4AIe6WP
Una de las historias del libro que quise destacar, por lo graciosa en su chilenidad.

CÓMIC:

  1. Black Hammer 2 de Jeff Lemire y Dean Ormston: es díficil ser objetiva con este tomo, porque es una oda a los superhéroes de la Golden Age. Es ingenua, pero intrigante,  los personajes están muy bien delineados y la parte gráfica está cuidadísima, en especial cuando dibuja David Rubín. Lo otro agradable, es que si bien podemos hacernos alguna idea de qué es lo que va a pasar, siempre hay sorpresas, como el final de este tomo. Muy buena.

¿Y que cómics o libros leyeron este mayo? ¿Les fue mejor que a mí?

Contacto_MB_2

6 comentarios en Mejores lecturas mayo 2018

  1. Raro este mes. Leì poco, y aún menos buenas cosas.

    Destaco dos cosas:

    1.- Este es el Mar, de Mariana Enriquez. Libro fantástico, autora increíble. Hadas? Groupies? Todo lo anterior y más

    2.- Doomsday Clock #5, de Geoff Johns. La serie esta me tiene atrapado. Esperando el día de salida del próximo número. Creo que nunca me había pasado. Y es agradable.

    A ver si Junio mejora en calidad, primero en calidad.

  2. No me quejo…pude releer La ciudad vampiro, descubrir a Angela Carter y Joyce Carol Oates y darme de bruces contra las atmósferas malsanas de Ango Sakaguchi.
    No hace mucho encontré en una tienda la edición impresa de Atlas Obscura, aunque no me animé por su precio exorbitante y por ser una guía que va creciendo con el tiempo.

  3. Será mi excusa, tu post, para enumerar lo poco que leo.
    lei este mes.
    El hijo del ogro, de Grégory Mardon. Me gusto, estuve como leso, esperando la revancha del protagonista, pero despues, me di cuenta q la gente dañada, a veces queda asi, no mas.

    El principito, de joann sfar, me gusto.Pero encuentro que a ratos se va. a la xuxa, con el estilo medio descuidado, en dibujo.

    Estoy releyendo Habibi, y me esta gustando ,como cuando la lei, la primera vez.

    Leí, La casa, de paco roa, y me encanto, y no canso de mirar como bobo, sus viñetas, porque son preciosas. Pensé que si algún día ilustro, con que produzca tan solo un poquito de lo que sentí al verlo, me daré por pagado.

    Comenze Los viejos tiempo, de Joann sfar, pero no me engancho, no se porque.

    Todo el polvo del camino, si tenia corazon se fue con esa.

    Eso.

    • Habibi es bellísima! La historia es muy cruda pero está dibujada de forma tan bella que es perfecta. La Casa de Paco Roca también me gustó mucho, logra dar con un tono muy intimista y las viñetas son muy claras. Los otros no los he leído 🙂

Responder a acoronaar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *