Listas_MB_webEste mes también han sido pocos libros que me hayan gustado muchísimo. Creo que leer libros para informes me quitó un poco de tiempo y no tuve tanta suerte para escoger novelas o cómics que me encantaran, pero sí encontré algunas muy buenas….

NO FICCIÓN

  1. La vista desde las últimas filas de Neil Gaiman: es una antología de discursos, ensayos y otros escritos de Gaiman, con énfasis en la figura de las bibliotecas y librerías como lugares que salvaron su infancia de niño solitario (imposible no empatizar con eso). Además de mencionar continuamente a sus escritores favoritos como Dianne Gwynn Jones o GK Chesterton. Si bien se repiten algunos temas, todos los artículos aportan algo interesante, especialmente para rastrear sus influencias como guionista y escritor (y detalles de cómo logró escribir Coraline y otros libros). MUY bueno.
  2. El arte de robar el fuego de Liz Greene: es otro libro excelente de Greene, quien habla del simbolismo de Urano, tanto en la mitología griega (Urano, padre de Cronos- Saturno y abuelo de Júpiter- Zeus) y como arquetipo presente en la figura por ejemplo del Dr. Frankenstein (científicos locos de ayer y hoy). Hay muchísima información interesante sobre una de las figuras más desconocida del panteón griego. Lo leí en digital.

CÓMIC:

  1. El secreto de Kells de Tomm Moore: es el cómic de la maravillosa película animada «El secreto del Libro de Kells«, del mismo autor. Es un trabajo precioso y vale realmente la pena tener el cómic y la película. El arte es muy detallado, los personajes son todos interesantes (especialmente Aisling) y la historia que podría ser muy aburrida (monjes que quieren dibujar el Evangelio más bello de todos), resulta dinámica e interesante. Vean la película.
20237120.jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx
Brendan y Aisling 🙂

¿Y ustedes, que buenas lecturas tuvieron en Junio? 

Contacto_MB_2

10 comentarios en Mejores lecturas junio 2018

  1. Hola, yo solo lei El Terror de Dan Simmons, que creo recomendaste en twiter por la serie, y me gustó muchísimo, pasé frío leyéndolo. Tuve la suerte de encontrarlo en la feria hace un par de semanas atrás. Saludos.

  2. No leí mucho, pero destaco:
    Comic:
    a) “Star Wars: Darth Vader: Dark Lord of the Sith Vol. 2: Legacy’s End” , de Charles Soule. Digan lo que digan de los comic de Star Wars en Marvel, esta serie es muy buena.
    https://www.goodreads.com/book/show/39940026-star-wars

    b) “El asombroso Spider-Man: Volviendo a casa”, de Michael Straczynski. La colección de esenciales Marvel que saca Salvat con El Mercurio semanalmente parece que realmente tiene cosas interesantes. Habiendo leído siempre poco comic Marvel, se agradece esta selección
    . https://www.goodreads.com/book/show/22365060-el-asombroso-spider-man
    Libro papel y viejitos:
    a) “Opus Dos”, de Angélica Gorodischer. Sin aún encontrar Kalpa Imperial, digo que doña Angélica es una gran gran escritora. Estas historias entrelazadas son terriblemente vigentes, y el cambio de perspectiva ayuda a, al menos, sentirse peor.
    https://www.goodreads.com/book/show/13190065-opus-dos

    Eso por Junio. Saludos

  3. Yo he leído «Roadwork» de Stephen King (King no puede faltar cuando llega el verano), «El reino de la noche» de William Hope Hodgson y «Corazón de perro» de Bulgakov. También he leído bastantes cuentos cortos de autores diversos. En este sentido, recomiendo muchísimo a Fritz Leiber y sus relatos de lo extraño, especialmente «La muchacha de los ojos hambrientos».

  4. Hola.
    lei este mes.

    Estoy leyendo, el cómic; Los ignorantes, de Etienne Davodeau, me gusta mucho, lo leo a partes.Hacen un paralelo del cómic y el vino, es muy agradable.

    Estoy leyendo, el cómic; Los Druidas, de Jean-Luc Istin y Jacques Lamontagne.
    me encanta, trata de como el paganismo es desmembrado, y a su vez absorbido por el
    la religión católica. Pero todo contado a raíz de una serie de asesinatos. De verdad, muy entretenido.

    Leí el cómic Aleksis Strogonov , Jean Regnaud y Émile Bravo. Me encantaron, las aventuras, muy desenfadadas y duras.

    Leí el cómic Old Pa Anderson’, de Yves H. y Hermann, sobre el racismo, en los 50. Lo encontré ahí no mas.

    Comencé; Toxico, de charles burns, pero quedo alli no mas, no me calento tanto, como lo otro que leí del mismo autor.

    Tengo comprado unos cómic, chilenos, de la isla de pascua, y siempre digo este mes los leo, pero na que na.

    Estoy leyendo Barracuda, de Jean Dufaux y Jeremy. voy en ele primer tomo, y me ha gustado.

    Pero la joyita de este mes, fue releer, Los compañeros de Crepusculo de François Bourgeon. Es realmente bueno, pasan los años, y esta como el vino. De verdad que es gusto releerlo.

    Leí, El hombre del año, de Duval , Pecau y Mr fav. Me resulto muy entretenida.

    Para el próximo mes pretendo leer algún libro.

    Eso, saludos.

    • Los ignorantes me gustó mucho, casi todo lo de Davodeau, me ha gustado.
      Los druidas lo leí hace mil años y me faltaron los tomos, era entretenido..
      Aleksis Strogonov me gustó, pero no lo encontré ni unamaravilla.
      Old Pa Anderson, los dibujos son muy buenos, la historia es como ni fu ni fa.
      Toxico me gustó, pero está a años luz de El Borbah o Agujero Negro.
      Barracuda es MUY entretenido.
      Los compañeros del Crepusculo también, mil peripecias y los dibujos son preciosos.
      El hombre del año al ser una serie es muy desigual, yo la abandoné en el tomo 5.

Responder a Hugo Alcayaga Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *