Listas_MB_webSeptiembre fue un buen mes en cuanto a literatura de ficción y no ficción; tuve la fortuna de poder leer unos cómics que siempre había querido leer y no los había podido encontrar (y que resultaran buenísimos).

Acá las mejores lecturas del mes:

NO FICCIÓN

  1. En casa de Bill Bryson. Un ensayo sobre el concepto social y cultural de la casa, que no sólo abarca cada habitación de ella, histórica y estructuralmente (dormitorio, vestíbulo, comedor), sino también elementos que contribuyeron a su desarrollo, incluso tan variados como nuevas formas de conservar alimentos, distribución de las escaleras y análisis de aldeas del Neolítico. Un ensayo entretenidísimo, como los que acostumbra Bryson. Lo leí en digital.
  2. La dictadura de Jorge Baradit: luego del éxito de la trilogía «La historia secreta de Chile» al que me referí en detalle acá, ahora Jorge Baradit escribe sobre la dictadura, tomando como base sus vivencias como niño en Valparaíso y los efectos que tuvo la dictadura en su familia, es un relato breve y muy documentado sobre el antes, durante y el después, que espero despierte las ganas de leer y saber más. En particular, agradezco que se vuelva a desmentir el mito que Chile fue un milagro económico y se vuelva a instaurar la frase de «vía armada el neoliberalismo» que así fue. Está en Biblioteca Pública digital. 

FICCIÓN

  1. Nacido de hombre y mujer y otros relatos espeluznantes de Richard Matheson: leer a Matheson me hace feliz. La mayoría de estos relatos los leí de niña en las antologías Shock y me asombró darme cuenta que los recordaba todos. En particular los cuentos de terror con esos finales inesperados que acostumbraba Matheson y que nos presentaban horrores cotidianos (viajes en el tiempo, desapariciones, casas encantadas). Puros cuentos clásicos.

CÓMIC:

  1. Hilda de Luke Pearson. Hace mucho tiempo había escucchado estos cómics, pero cuando supe que habían hecho una Serie de Netflix decidí leerlos antes de verla. Y son una maravilla. No sólo el dibujo y los colores son perfectos para la historia, sino que las historias y personajes son entrañables, interactuando los humanos con seres mitológicos y de cuentos de hadas (como Twig: un zorro-ciervo,  trolls y nisses), con total normalidad. Hilda es una niña aventurera, sin ser una protagonista insoportable y su relación con el mundo que la rodea y su mamá, son bonitas de leer. Son 5 tomos hasta ahora, destacando para mí: El gigante de medianoche, La cabalgata del pájaro, El perro negro. 

 

¿Y ustedes qué mejores lecturas tuvieron en septiembre?

Contacto_MB_2

7 comentarios en Mejores lecturas Septiembre 2018

  1. Septiembre mucho comic (la colección Marvel Salvat sigue buena) y algunas otras cosillas:

    a) “Máquinas Mortales” y “El Oro del Depredador”, de Philip Reeve. Digamos steampunk, pero esta serie de cuatro libros (el tercero es entretenido pero no lo destaco, y el cuarto está en pendiente) vale la pena. Ahora soy un fan del Darwinismo Municipal.

    https://www.goodreads.com/book/show/36479175-m-quinas-mortales
    https://www.goodreads.com/book/show/36047249-el-oro-del-depredador

    b) “Capitán América: El Nuevo Pacto”, de John Ney Rieber. La serie de Marvel Salvat tiene joyitas. Este Capitán América post 11/9 USA es notable..

    https://www.goodreads.com/book/show/25232291-capit-n-am-rica

    c) “Una Canción para Lya”, de Orson Scott Card. El primer volumen (de 2) de cuentos de ciencia ficción del caballero este. Tiene historias bellísimas y en general el libro es recomendable. El segundo tomo (“Viajeros en la Noche” tiene un par de historias buenas pero el libro en general no es del nivel de la primera parte.

    https://www.goodreads.com/book/show/37647801-una-canci-n-para-lya

    d) “Marvels”, de Kurt Busiek. Otro tomo de Marvel que te vuela la cabeza. El universo Marvel desde la perspectiva del hombre de a pie. Asusta.

    https://www.goodreads.com/book/show/25333528-marvels

    e) “Doomsday Clock #7”, de Geoff Johns. Pero que más decir. La serie es terrible y te deja con angustia temporal! Cuanto falta para el siguiente número!!??

    https://www.goodreads.com/book/show/40679040-doomsday-clock-7

    f) “Los Ultimates: Superhumano”, de Mike Millar. Cerré el mes con otro tomo Marvel Salvat. Esta historia que retuerce y tuerce a los heruecillos te deja un gusto interesante. Y a esperar con paciencia el segundo tomo que también saldrá en algún momento en la colección Salvar.

    https://www.goodreads.com/book/show/25419403-los-ultimates

    Se fue el 18. Se nos viene el año nuevo.

  2. Hola!

    Llegué a ti por casualidad, acabo de comprar el libro «Mitos De Chile. Enciclopedia De Seres, Apariciones Y Encantos» y encontré esta página, me pareció genial, muchas gracias por compartir!
    En mi caso, en septiembre leí «los gigantes y sus orígenes» de Louis Charpentier, «viajes con charley» de Jhon Steinbeck, Hagakure.

    Y ahora estoy a medio camino de «El valle de Luzbel» de Hugo Correa, «Historia de un caballo» de León Tolstoi y «Walden» de Thoreau.

    Saludos,
    Pablo.

Responder a Ricardo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *