Listas_MB_webLa no ficción ganó rotundamente en diciembre. Puros textos que quería leer hace mucho tiempo y encontré algo de tiempo en este fin de año: medicina victoriana, historia sobre los pioneros de la aviación y un interesante ensayo sobre la melancolía y la depresión como formas de enfrentar un duelo…

MANGA

  1. Las legendarias reflexiones del Profesor Munakata 1 de Yukinobu Hoshino:  un manga de 7 tomos basado en las investigaciones del folklore japonés de un profesor de Universidad (Munakata), quien trata de encontrar la verdad de leyendas y mitos, usualmente relacionados con la toponimia local, a través de rastrear las influencias y relaciones entre mitos muy lejanos. Muy interesante y super documentado para quienes le gustan los cuentos de hadas (como a mí). En este primer tomo, una de las historias hace referencia a las «doncellas cisne». Lo leí en digital.

NO FICCIÓN

  1. 1927: un verano que cambió al mundo de Bill Bryson: nada que hacer, Bryson escribe demasiado bien y escoge siempre temas entretenidos (Shakespeare, historia de la casa, una historia de casi todo, Australia, etc). En este caso, escoge un año (1927) y empieza a relacionar personajes y acontecimientos ocurridos en ese año (mes a mes, enfocado principalmente en Estados Unidos) desde Charles Lindbergh, Al Capone a Babe Ruth (aviación, ley seca y béisbol). Una maravilla. Y eso que a mí que jamás he logrado entender el mecanismo de juego del béisbol me pareció apasionante, todo. Especialmente bella es cómo describe la adoracion de Estados Unidos y el mundo por Lindbergh y luego su estrepitosa caída. Lo leí en digital.
  2. De matasanos a cirujanos de  Lindsey Fitzharris: usando la biografía de Joseph Lister, pionero del método antiséptico entre muchos otros adelantos médicos, la autora hace un recorrido por la medicina victoriana, desde los anatomistas y ladrones de cadáveres hasta expertos en amputaciones y cirugías. Es un análisis muy claro de  la ruptura de paradigmas científicos gracias a la labor de personas como Lister y un fresco muy interesante de las costumbres y usos de la época victoriana (disposición de hospitales, uso de microscopios y teoría versus práctica). Muy bueno.
  3. La moda negra: duelo, melancolía y depresión de Darian Leader: por fin pude sentarme a leer con calma este libro y no decepciona en lo absoluto. De manera muy claray  agregando muchos ejemplos clínicos, Leader analiza el concepto de duelo y cómo este proceso mal llevado puede transformarse en melancolía (la persona quiere desaparecer con el objeto, situación o persona amada) o en depresión (la persona está estancada, repitiendo patrones de manera obsesiva). Es un libro bello de leer, pese a loa crudo que pareciera ser el tema, básicamente porque ofrece una esperanza de curación, que no pasa sólo por fármacos o conductismo. Muy bueno.
1200px-Thomas_Eakins,_American_-_Portrait_of_Dr._Samuel_D._Gross_(The_Gross_Clinic)_-_Google_Art_Project
Thomas Eakins: The Gross Clinic (1875) cuadro que sirve de portada al libro de Fitzharris

¿Y ustedes, qué buenas lecturas tuvieron en diciembre?

Contacto_MB_2

8 comentarios en Mejores lecturas diciembre 2018

  1. Hola Berna, de lo que comentaste me interesó mucho el libro sobre la moda negra y el duelo, me pasa con tu descripción que me dan hartas ganas de leerlo, e incluso por leer mas no ficción, y también debo decir que por algo personal me interesa el tema.

    Respecto a mis lecturas, en diciembre pude terminar La catedral del Mar, un best-seller de ficción o narrativa histórica, la verdad me gustó mucho, aunque ya he leído de forma continuada una cierta cantidad de ejemplares de este género, por lo que me está aburriendo un poco, así que espero cambiar.

    Bueno, sin mas que agregar, te agradezco por compartir tus lecturas y me despido, Saludos !

    • La moda negra es un libro muy útil, puede ser un poco árido pero siempre aporta datos interesantes sobre el tema y prácticos (que es lo mejor). Lo puedes bajar gratis, deje el link en el titulo. No he leído La Catedral del mar ni he visto la serie, pero está en mis pendientes porque me gustan mucho las catedrales y todo lo relacionado con ellas. Gracias por comentar!

  2. Y cierro el año con Diciembre 2018:

    Destaco:

    «El Increíble Hulk: Planeta Hulk Parte 1» y «El Increíble Hulk: Planeta Hulk Parte 2», de Greg Pak. Obvio de la Serie Marvel/Salvat.. Oh que increíble arco.

    «Cuatro Fantásticos: El Fin», de Alan Davis . También de la Serie Marvel/Salvat. Wonderfull.

    «Doctor Strange: El Juramento», de Brian Vaughan. Nada que decir, la serie es muy buena.

    Es decir, solo comic a fin de año

    A ver que me trae 2019!! Keep reading.

Responder a Felipeces Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *