Favoritos_MB_webOtra colección incompleta que llevo años tratando de terminar es la maravillosa «Ojo sin Párpado» de la estupendísima editorial Siruela. Es una colección de literatura fantástica creada en 1983, que alcanzó a editar 48 tomos y que tiene verdaderos clásicos del género…

La serie consta de 2 tipos de libros (Serie Mayor y Menor, diferenciados únicamente en el tamaño) y la gran mayoría ha sido reeditado después (por la misma editorial en otra colección, como por ejemplo: Memorias de una enana de Walter de la Mare).

¿Cuál es la gracia entonces de esta colección? La bellísima sobrecubierta, el inusual color de las portadas (un celeste marmoleado) y que es una colección estupenda y ya está.

Como no son tan fáciles de encontrar, me faltan más de la mitad (exactamente 28, tengo 20), pero también tengo varios de los títulos en otras ediciones.

¡Si ven algunos de estos por ahí, me avisan! (en negrita los que más me interesan).

  • 2. Cuentos fantásticos del siglo XIX (volumen 2): antologado por Italo Calvino.
  • 6. La Perla y otros cuentos de Yukio Mishima (la tengo en otra edición)
  • 7. Cuchulainn de Lady Gregory. 
  • 9. Kwaidan de Lafcadio Hearn (la tengo en otra edición)
  • 10. Cuentos de fantasmas de MR James (tengo sus cuentos completos publicado por Valdemar: Corazones  Perdidos).
  • 11. El crepúsculo de los dioses de Richard Garnett
  • 13 El horror según Lovecraft (volumen 1) (lo tengo en otra edición)
  • 14. El horror según Lovecraft (volumen 2) (lo tengo en otra edición)
  • 15. Melmoth el errabundo (volumen 1) de Charles Maturin
  • 17 La colina de los sueños de Arthur Machen.
  • 21. La tentación de San Antonio de Gustave Flaubert (lo tengo en otra edición)
  • 22. La otra parte de Alfred Kubin (lo tengo en otra edición)
  • 25. Cuentos únicos. Antología. 
  • 27. La piel de zapa de Honoré de Balzac (la tengo en otra edición)
  • 29. La Eva fantástica. Antología (la tengo en otra edición).
  • 34. Cuentos populares italianos (volumen 1) de Italo Calvino.
  • 37. La pipa de opio de Teophile Gautier (lo tengo en otra edición).
  • 38. La gran bestia de John Symonds (la tengo en otra edición).
  • 41. Antología poética de WB Yeats.
  • 42. El testamento de Magdalen Blair de Aleister Crowley.
  • 45. Cuentos románticos alemanes. Antología.
  • 46. Vampiros. Antología (lo tengo en otra edición).
  • 47: Otra vuelta de tuerca de Henry James (la tengo en otra edición)
  • 48: Los hombres lobo. Antología (la tengo en otra edición).

 

img_20190129_155915
Mi pequeñísima colección del Ojo sin Párpado

¿Conocen esta colección?

¿Tienen algún libro favorito de los mencionados?

Contacto_MB_2

 

22 comentarios en Colección incompleta 2: Ojo sin Párpado- Siruela

  1. estoy casi (casi) segura de que los Calvinos los he visto rotar en las librerías metales pesados, tanto la de Bellas Artes como la de Los Héroes.
    Buenos títulos. Veré cómo los consigo por otros lados. Lástima que siruela es de las caras.

  2. E conseguido Valdemar tengo varios títulos de esta editorial pero siruela jamás son demasiado caros así que ni de sueño puedo tener una colección de esa editorial, desde hace un tiempo estoy tentado de comprar la muerte de Arturo de siruela

  3. Leí los dos volúmenes de El horror según Lovecraft en esta edición, hace mucho, de adolescente, y les tengo un cariño inmenso. Esperoque tengas suerte en tu pesquisa y que pronto puedas completar tu colección.

  4. Tengo estos a la venta:
    Cuchulain
    El barón Bagge
    El testamento de magdalena Blair
    Un fragmento de vida
    Formas del fuego
    Cuentos fantásticos
    La otra parte
    Caja de huesos
    Adriano
    Balzac
    Memorias de una enana
    Crepúsculo de los dioses
    Vampiros
    erlinares@gmail.com

  5. Hola Berna, esta es una colección que me encanta, creo que el primero lo compré (ya de segunda mano) por los años 90, hasta ahora he conseguido 18. Eso sí, a bajo ritmo, buscando siempre la ganga. Porque, efectivamente no sé qué tienen, pero los precios son carísimos. Hay reediciones de Siruela, en otro formato, que pueden conseguirse por mucho menos. Pero efectivamente la edición, la encuadernación… es especial. Un saludo

Responder a Couto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *