Listas_MB_web

Como son tiempos extraños, quise apuntar por acá mis 10 libros (o autores) cuyas obras me dan mucha risa, esperando que los alegren también (siguiendo mi lista anterior de 10 títulos hermosos de literatura de ciencia ficción).

Por supuesto es una lista muy personal (ya que el humor es muy personal). Agradeceré sugerencias 🙂 

  1. Puente de pájaros de Barry Hughart. Este primer libro de la trilogía de fantasía en una China que nunca existió, y uno de mis libros favoritos de la vida, tiene como base el humor entre los diálogos de los protagonistas: el maestro Li Kao (un viejo gruñón, erudito y que suele hacer juegos de palabras para insultar a los antagonistas) y su compañero Buey número 10, un campesino de buen corazón que suele meterse en mil líos por lo mismo. Las desventuras rocambolescas de este par me dan vida. 
  2. VALIS de Philip K Dick. Se le suele reprochar a Dick que sus libros no tienen humor pero le discuto esto a cualquiera que lea la parte del diálogo majadero sobre creer en dios o no, producto de la muerte del amado gato de uno de los personajes. 
  3. La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde. Toda la obra de Oscar Wilde tiene un humor maravilloso, pero creo que ninguna me hace reír tanto como los enredos y equivocaciones de esta. Recomiendo la película de 2002 con: Colin Firth, Rupert Everett, Frances O’Connor, Reese Witherspoon y Judi Dench.  
  4. Diario de las estrellas de Stanislav Lem. Una obra maestra de la sátira, del humor absurdo y la ciencia ficción. Para leer mil veces y reírse mil veces de las desventuras del pobre Ijon Tichy (sobre todo cuando comienza a intentar viajar en el tiempo). 
  5. Wilt de Tom Sharpe. No soy muy original, pero esta comedia de enredos y humor negro tiene momentos donde es imposible no reírse. 
  6. La leyenda de los Pendragon de Anton Szerb: una historia de detectives y conspiraciones que nunca esperé que me hiciera reír tanto, porque es una sátira a las novelas góticas y al ocultismo, que está tan bien escrita que me hacía reír cada dos por tres. 

477b120998ffca9cde2872e882f8cdae

7. Dorothy Parker: toda la obra de Parker es divertidísima (y ella, como nadie, con sus frases y agudezas que escondían todas las verdades del mundo), pero destaco sus cuentos «El último té» y » Los sexos». 

8. Terry Pratchett: imposible no reírse con la obra magna de Pratchett, la fantasía de Mundo Disco. Humor negro, juegos de palabras, sátira corrosiva y personajes inolvidables (Lord Vetinari y Vimes). De todos los libros que he leído, con los que más me he reído han sido: Ritos Iguales, Hombres de Armas y Guardias! Guardias!. Siento que las películas no le hacen mucha justicia a su obra, excepto quizás Hogfather (Papá Puerco). 

9. PG Wodehouse: otro autor que siempre aparece en estas listas, pero con justísima razón ya que los libros de Jeeves y Wooster son una maravilla de ese seco humor inglés de equivocaciones, ironías y doble sentido. De los que he leído me parecen divertidísimos: Adelante Jeeves, El código de los Wooster El Inimitable Jeeves. Fuera de la serie también me parece muy graciosa: «Fiebre primaveral». La serie de televisión con Stephen Fry y Hugh Laurie es una obra maestra también. 

10. Ambrose Bierce: otro favorito absoluto, desde el sarcasmo y humor negro del «Diccionario del Diablo« hasta las ironías de sus Fábulas fantásticas (mi favorita: «La viuda inconsolable») y todos los cuentos de «El clan de los parricidas, mi favorito «Aceite de perro»). 

bruja

Bonus: El antropólogo inocente de Nigel Barley: otro libro que siempre mencionan, pero es imposible dejar de pasar por alto porque tiene partes MUY divertidas, todo basado en las terroríficas experiencias de campo de Barley en Africa. Cuando alguien me pregunta qué hacemos los antropólogos, siempre pienso en recomendarles este libro XD 

¿Y cuáles son los libros o autores que siempre los hacen reír? 

Contacto_MB_2

 

 

8 comentarios en 10 libros/autores que me hacen reír

  1. Gracias por siempre darnos maravillosas recomendaciones y contarnos tus experiencias personales como lectora. A mí siempre me ha hecho reír muchísimo el Quijote de la Mancha, El lazarillo de Tormes, la saga de Harry Potter y la serie Bridget Jones. Aluciné también con carcajadas cuando leí Trainspotting, cuya adaptación al cine es fenomenal.

    Desconocía la serie de Hugh Laurie y Stephen Fry que aquí comentas, la voy a ver. Fry, de hecho, es un gran cuentacuentos. Lo escuché en audiolibro relatando las aventuras de Harry Potter (pasé al libro n-4 en ese formato) y fue maravilloso. Su voz es única, su talento inmenso.

    • Fry es genial, cualquier audiolibro con su voz es una genialidad (ojo con Mythos, su reinterpretación de mitos griegos). Muy buena. A mí tb me hizo reír mucho el Lazarillo pero esa risa medio de tragedia ante la desgracia ajena XD

  2. Hola, muy buena la selección!! a mi tambien me hicieron reir Galápagos de K. Vonnegut, La guía del Autoestopista Galáctico de F. Adams y Decadencia y Caída de Evelyn Waugh. Saludos

    • Me pasó algo curioso pero nunca pude enganchar con Galápagos y eso que Vonnegut me gusta mucho (como Barba azul), me gusta Adams, pero más Dirk Gently y teng pendiente ese libro de Waugh. Gracias por comentar 😀

Responder a Carola Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *