Y ahora sigo con la lista de libros y cómics leídos el 2017, porque así es el completismo y la manía XD
Así quedan disponibles en el blog todas las listas de las mejores lecturas de 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 y las que sigan de aquí en adelante, hasta cuando me de el ánimo 🙂
NO FICCIÓN
Biografías:
- El empampado Riquelme de Francisco Mouat:
- La casa de Paco Roca:
- A la sombra de Corto de Dominique Petitfaux y Hugo Pratt
- Oona y Salinger de Frederic Beigbeder:
- El ala rota de Antonio Altarriba y Kim.
- Irmina de Barbara Yelin:
Autobiografias
- Instrumental de James Rhodes:
- La historia fue otra de Carmen Hertz:
- El árabe del futuro 1 de Riad Sattouf:
Divulgación científica
- Enanos y elfos en la Edad Media de Claude Lecouteux:
- Yo recordaré por ustedes de Juan Forn
- La invención de la naturaleza de Andrea Wulf.
- Parásitos de Carl Zimmer:
- Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo de Rosa Sala Rose:
Arte:
- Música de Mierda de Carl Wilson:
- Los silencios de David de Judith Vanistendael:
- Noir de Michel Pastoureau:
- La ruta de los palacios y las grandes casas de Santiago:
- Hollywood gótico de David J. Skal:
Feminismo:
- Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie
- El hombre semen de Violette Ailhaud:
Comida:
Ensayos sobre literatura:
- El lobo de los mares de Riff Reb’s:
- El arte del error. María Negroni.
- El mundo de Sherlock Holmes de Daniel Smith:
- La edad de los prodigios de Richard Holmes:
Historia:
- Eloy 2: Río Manzanares y Euskadi en Llamas de Antonio Hernández Palacios
- Max Fridman: ¡No pasarán! de Victorio Giardino:
- La balada del norte 1 de Alfonso Zapico:
- Últimos testigos de Svetlana Alexiévich:
- Cuadernos japoneses de Igort:
- Amarga Rusia 1 de Aurélien Ducoudray y Anlor
FICCIÓN
Policial
- Strangehaven (1, 2 y 3) de Gary Spencer Millidge:
- La ciudad y la ciudad de China Mieville:
Fantasía
- Filos mortales de Joe Abercrombie.
- Cuentos de hadas de Angela Carter:
- Sam Zabel y la pluma mágica: Dylan Horrocks.
- Los guardianes del Louvre de Jiro Taniguchi:
- Harry Dresden 7: Latidos Mortales de Jim Butcher:
- Le cheval blemé de David B:
- Les Ogres-Dieux 1 de de Hubert y Bertrand Gatignol:
- L’amour de Joann Sfar:
- Azolla de Karine Bernadou: u
Ciencia Ficción:
- Descender 4 y 5: Rise of the robots de Jeff Lemire.
- Las murallas de Samaris de Francois Schuiten:
- Alex Nemo y la hermandad del Nautilus de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez
- Black Hammer 1 y Giant-Sized Annual de Jeff Lemire:
- The Complete Alan Moore Future Shocks de Alan Moore:
- Nosotros los muertos de Darko Macan e Igor Kordey:
- Recuerdos del Imperio del Átomo de Thierry Smolderen y Alexandre Clérisse:
- Lastman Tomo 6 de Balak y Bastien Vives:
- El horno huérfano de Rob Davis:
Terror:
- From Hell Companion de Alan Moore y Eddie Campbell.
- Los peligros de fumar en la cama y Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enriquez.
- La pata del mono y otros cuentos macabros de WW Jacobs:
- Creepy presents Bernie Wrightson:
- Providence 1 y 2 de Alan Moore y Jacen Burrows:
- Gummy Girl de Isa Ibaibarriaga:
- Swamp Thing 9: Infernal Desires de Rick Veitch y Alfredo Alcala:
Libros ilustrados:
- Así es la dictadura de Equipo Plantel.
- Ojalá pudiera formular un deseo de Jimmy Liao
- Daydreams de Nicoletta Ceccoli:
- La madre y la muerte de Alberto Laiseca y Nicolás Arispe:
Humor:
- ¡Adelante, Jeeves! de PG Wodehouse:
Cuentos:
- Cuentos de Roald Dahl:
LO MEJOR DEL 2017
Stoner de John Williams: una novela hermosa y terrible que recomiendo a todos. Una obra maestra sobre la vida de un profesor de literatura en una oscura universidad estadounidense. Y el amor. Y la rutina.

Entonces, nuevamente sin más que poniéndolos en lista, van mis favoritos 2017:
El bosque oscuro (Trilogia trisolaris vol #2), de Cixin Liu
Luna: Luna de Lobos (Luna #2),, de Ian McDonald
Alex Nemo y la hermandad del Nautiluis, de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez.
Arena Blanca, Brandon Sanderson
Todos debiéramos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie
El Incal Integral, de Alejandro Jodorowsky y Moebius
Juan Buscamares, de Felix Vega
El séptimo hijo (Alvin Maker 1), de Orson Scott Card
Cuentos sin fronteras. Una antología sobre la migración, de Barco de Vapor
Aleación de ley (Nacidos en la bruma #4), Brandon Sanderson
El arte de conversar, de Oscar Wilde
Basilisco, de J.L. Flores
La guerra no tiene rostro de mujer, de Svetlana Alexievich
Ahsoka, de E.K. Jhonston
Aquaman Vol3: Crown of Atlantis, de Dan Abnett
Literary London: A Street by Street Exploration of the Capital’s Literary Heritage, de Ed Glinert
99 Fábulas Fantásticas, de Ambrose Bierce
La máquina de hacer ángeles, de J.L. Flores
El héroe de las eras (Nacidos en la Bruma #3), de Brandon Sanderson
El pozo de la ascensión (Nacidos en la Bruma #2), de Brandon Sanderson
El imperio final (Nacidos en la Bruma #1), de Brandon Sanderson
El despertar de Leviatán (The expanse #1), de James S.A. Corey
Star Wars: Shattered Empire, de Greg Rucka
El problema de los tres cuerpos (Trilogia trisolaris vol #1), de Cixin Liu
El diario de la princesa, de Carrie Fisher
Seveneves, de Neal Stephenson
Luna: Luna Nueva (Luna #1), de Ian McDonald
Primeros encuentros en el universo de Ender (Saga Ender #0.5), de Orson Scott Card
El rey de los atunes/Las aventuras de totora, de Hernán del Solar
El gran número, Fin y principio y otros poemas, de Wislawa Szymborska
Esperando a Godot, de Samuel Beckett
The Art of My Neighbor Totoro, de Hayao Miyazaki
Universo Star Wars. Personajes. Criaturas. Localizaciones. Tecnologia, de Tricia Barr