Así como lo hice para el 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 armé esta lista de las mejores lecturas que tuve el 2022 (aclaro como siempre, para mí). Tuve 339 lecturas: 137 libros y 202 cómics y mangas. Leí eso sí, muy pocas autoras (28% del total), a ver si lo puedo mejorar este 2023.  

Las reseñas más larga las dejé por acá, por si quieren revisar con más calma si un título les llamó la atención. Mi criterio es destacar las lecturas de 4 o 5 estrellas en Goodreads. 

Biografías: 

  1. Constance de Franny Moyle
  2. Agudas, mujeres que hicieron de la opinión un arte de Michelle Dean.
  3. Anais Nin en el mar de las mentiras de Léonie Bischoff:
  4. Born to be posthumous de Mark Dery:
  5. Gobernar es educar: Historias de Pedro Aguirre Cerda de Gonzalo Valero y Enrique Corvetto
  6. Vampira: Dark Goddess of Horror de W. Scott Poole:
  7. Maestras del engaño: Estafadoras, timadoras y embaucadoras de la historia de Tori Telfer:
  8. In the Mountains of Madness: The Life and Extraordinary Afterlife of H.P. Lovecraft de W. Scott Poole
  9. Fatty : le premier roi d’Hollywood de Nadar y Julien Frey:
  10. Shirley Jackson: a rather haunted life de Ruth Franklin
  11. Como desees: historias inconcebibles del rodaje de La princesa prometida de Cary Elwes:
  12. Conversaciones sobre la escritura de Ursula K Le Guin:

DIVULGACIÓN: 

Comida: 

  1. Avocado, a global history de Jeff Miller
  2. Cómo comemos: claves para una alimentación equilibrada y sostenible de Bee Wilson:
  3. Oyster: A Global History de Carolyn Tillie.
  4. La cantina de medianoche 2 y 3: 

Gótico: 

  1. Gótico de Roger Luckhurst
  2. A Dracula Handbook de Elizabeth Russell Miller.
  3. Infestación, una historia cultural de las casas encantadas de Erica Couto Ferreira.
  4. Darkly, Blackness and America’s Gothic Soul de Leila Taylor:
  5. Asylum: Inside the Closed World of State Mental Hospitals de Christopher J. Payne
  6. Folk horrors: Hours Dreadful and Things Strange de Adam Scovell:
  7. El mandinga: historias del diablo en la zona central de Chile por Paula García y Pablo Poduje
  8. La gárgola y su iconografía de Dolores Herrero Ferrio
  9. Dark Places: The Haunted House in Film de Barry Curtis.

Temas varios: 

  1. The primary colors de Alexander Theroux
  2. La invocación incorrecta de Isidora Urzúa.
  3. Es mi tipo: un libro sobre fuentes tipográficos de Simon Garfield.
  4. El curso que hice al revés de Ignacio Álvarez:
  5. Hanging out with the Dream king de Joe McAbe:
  6. Fearless Tarot: How to Give a Positive Reading in Any Situation de Elliot Adam:
  7. En deuda: una historia alternativa de la economía de David Graeber.

Libros ilustrados/cómics de terror: 

  1. Biblioteca de cómics de terror de los años 50: Haunted Love:
  2.  Amphigorey de Edward Gorey:
  3. Monstruos ibéricos: ogros y asustaniños españoles de Javier Prado:
  4. Dulle Griet (Las Torres de Bois Maury 13) de Hermann

Novelas de Terror: 

  1. Nuestra parte de noche de Mariana Enriquez:
  2. El pescador de John Langan:
  3. En compañías silenciosas de Laura Purcell:
  4. Carcoma de Layla Martínez

Ciencia ficción:

  1. La cabeza del profesor Dowell de Alexander Belyaev.
  2. Esposas martillo de Carlton Mellick III:

Mitología: 

  1. El fuego de Teseo 1 y 2 de Jerry Frissen y Francesco Trifogli:
  2. Héroes de Stephen Fry:

Fantasía: 

  1. La plegaria de la calle de Gareth Ryder-Hanrahan:
  2. Canallas: una antología compilada por George RR Martin
  3. El ladrón de lengua negra de Christopher Buehlman
  4. El legado de los Grimm de Polly Shulman

Policial. 

  1. Un plan sangriento de Graeme Macrae Burnet:

Poesía: 

  1. Jaikus inmortales, selección de Antonio Cabezas:
  2. The ink dark moon: love poems de Ono no Komachi:

Adaptaciones en cómic de novelas: 

  1. Sostiene Pereira de Pierre-Henry Gomont (basado en la novela de Antonio Tabucchi):
  2. Bram Stoker’s Dracula de George Bess:

Comics

  1. Innocent Rouge 1 y 11 de  Shin’ichi Sakamoto:
  2. Giant Days 13 de John Allison:

Western: 

  1. El árbol del ahorcado y otros relatos de la frontera de Dorothy Johnson:
  2. Malaventura de Fernando Navarro:

Cómics que te rompen el corazón 

  1. Un tipo duro de Jeff Lemire
  2. Paul en Quebec de Michel Rabagliati:
  3. My Broken Mariko de Waka Hirako.
  4. Mamá yo te recuerdo de Emiliano Valenzuela y Consuelo Terra

 

LO MEJOR DEL 2022: 

  1. La casa de arenas movedizas de Carlton Mellick III: como todos los años el requisito para ser la mejor lectura del año es lograr conmoverme y esta maravilla de libro lo hizo con creces, ciomo hace años no me pasaba leyendo ciencia ficción. Fantaciencia con sus toques bizarros integrados a la historia sin chirriar, personajes entrañables (lloré por una madre hecha de papel) y una historia que no da respiro nunca.  Quiero leer todo lo que publique este señor.
La hermosa portada en español por Orciny Press.

¿Y cuáles fueron sus lecturas favoritas el 2022?

4 comentarios en Mejores lecturas 2022

  1. Saco de nuevo mi lista 2022: :=)

    Destaco menos libros que el año anterior, puede ser que esté madurando.
    En orden inverso al sentido normal del tiempo, señalo 17 textos:
    1.- “Poliedro 7”, Varios autores-Grupo Poliedro.
    https://www.goodreads.com/book/show/68356862-poliedro-7
    2.- “El planeta muerto”, de Magnus Dagon.
    https://www.goodreads.com/…/34102663-el-planeta-muerto
    3.- «Las tostadas de la libertad», de Francisco M. Romero.
    https://www.goodreads.com/…/34225259-las-tostadas-de-la…
    4.- “Revista Mampato. Un viaje espacio temporal”, de Claudio Aguilera& Moisés Hasson.
    https://www.goodreads.com/…/63328916-revista-mampato-un…
    5.- “Vaikava: un hombre llamado Océano”, de J.L. Flores.
    https://www.goodreads.com/book/show/62808917-vaikava
    6.- “Nuestros últimos pasos”, de Javiera Descouvieres.
    https://www.goodreads.com/…/62196177-nuestros-ltimos-pasos
    7.- “La Ciudad y la Ciudad”, de China Mieville.
    https://www.goodreads.com/…/40400854-la-ciudad-y-la-ciudad
    8.- “El cielo de piedra”, de N.K. Jemisin.
    https://www.goodreads.com/…/41577333-el-cielo-de-piedra
    9.- “Viajes celestes: Cuentos fantásticos del siglo XIX”, editado por Alberto Chimal.
    https://www.goodreads.com/book/show/860935.Viajes_Celestes
    10.- “Chile mutante”, de Diego Escobedo.
    https://www.goodreads.com/book/show/55777824-chile-mutante
    11.- «Electrocante», de Boris Quercia.
    https://www.goodreads.com/book/show/59134376-electrocante
    12.- “Puerta de escape”, de Claudio Jaque.
    https://www.goodreads.com/…/show/25859713-puerta-de-escape
    13.- “Superficción 100. Volumen conmemorativo”, editado por Alejo Cuervo.
    https://www.goodreads.com/…/25666829-superficcion-100…
    14.- “Narrativa chilena ultrarrealista”, de Fernando Sánchez Durán.
    https://www.goodreads.com/…/60643387-narrativa-chilena…
    15.- “Fanzine Fobos #1”, editado por Luis Saavedra Vargas.
    https://www.goodreads.com/book/show/60638063-fobos-1
    16.- «Ficciones de la quinta era glacial y otros relatos insólitos», de Ilda Cádiz Ávila.
    https://www.goodreads.com/…/60111198-ficciones-de-la…
    17.- «La Tierra errante», de Cixin Liu.
    https://www.goodreads.com/…/50003702-la-tierra-errante

    Lo mejor? La Enciclopedia de Mampato.

Responder a acoronaar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *