Hace tiempo escribí una lista sobre cómics de freak shows, que comenzaron como una atracción secundaria a los circos y menageries (o casas de fieras) y me di cuenta que otra ambientación que me gusta mucho y de la que leo todo lo que encuentro, son novelas ambientadas en circos (afición que comparto con mi padre, quien nos llevaba a circos cuando niños).

Muuchos recuerdos del Circo Chino, el Circo de Moscú y circos chilenos. 

Acá hice una lista de las 10 novelas que más me han gustado (con algunas pendientes por leer, que subiré algunos peldaños en la lista) ambientadas en circos, casi todas de terror o fantasía, géneros que resuenan con payasos, acróbatas y trapecistas.

  1. Noches en el circo de Angela Carter. Una novela HERMOSA, con una trapecista que dice tener alas de verdad que le permiten hacer un número asombroso. Hablé de esta novela más largo en el especial que hice dedicado a Angela Carter.
  2. El circo del Dr. Lao de Charles G. Finney: la mejor novela que leí el 2020 y de la que hablé en extenso en las Mejores Lecturas de Diciembre de 2020. Los circos como generadores de cambio en las personas de los pueblos que visitan. Hay película, llamada «The 7 faces of Dr. Lao». 
  3. La feria de las tinieblas de Ray Bradbury: un clásico de las historias de circos /carnavales, con la llegada del misterioso Sr. Dark a la Ciudad Verde, con su séquito de maravillas y horrores. El título en inglés es hermoso (tomado del Macbeth de Shakespeare: «Something Wicked This Way Comes» y la película está bastante bien, con Jonathan Pryce como Mr. Dark.
  4. Los cristales soñadores de Theodore Sturgeon: una BELLEZA como todo lo que escribió Sturgeon.
  5. Lentejuelas de Gary Jennings: una novela de más de 1000 páginas, que se pasan volando, sobre la edad de oro de los circos en Estados Unidos (post Guerra Civil). Tiene una gran ambientación, porque el autor vivió en circos para poder documentarse. Bajo este mismo tema tienen este libro hermoso editado por Taschen sobre esta época.
  6. El circo de la familia Pilo de Will Elliot: una novela de terror sicológica usando el tropo de payasos asesinos, donde el protagonista al maquillarse como payaso adquiere otra personalidad para cometer distintos crímenes. Imposible no acordarse de payasos sicópatas como John Wayne Gacy. 
  7. Agua para elefantes de Sara Gruen: una novela ambientada también en la edad de oro de los circos en Estados Unidos cuando un joven se escapa de casa y termina refugiado en un circo, atendiendo a los animales (por su deseo de ser veterinario). Hay una película que se deja ver.
  8. Tony Ninguno de Andrés Montero: una novela chilena donde una trapecista que se recupera de una lesión decide tener el rol de Scherezade y contar historias asombrosas al público que asiste al circo.
  9. Joyland de Stephen King: mezcla fantasía con una historia policial, ambientada en un carnaval de un pueblo costero, donde ocurrió un crimen sin resolver en la «Casa de los Horrores».
  10. Un hijo del circo de John Irving: la tengo pendiente porque es difícil de encontrar: un doctor toma muestras de sangre a los enanos que, en la India, suelen ser mayoría entre los payasos circenses, ya que quiere corregir sus malformaciones.
  11. El circo de la noche de Erin Morgenstern: una novela que también tengo pendiente, ambientada en el Londres victoriano, sobre un duelo entre magos, en un circo mágico.
Afiche de 1900 del espectáculo de Barnum & Bailey.

¿Conocen otros libros ambientados en circos ¿Cuál es su favorito?

3 comentarios en 10 Libros ambientados en circos

  1. wow!! que fascinante literatura y circo. Es cierto. El circo en mi niñez eran el portal a la ficción. Se instalaba uno, cada verano en una esquina de Cartagena de la infancia, y desde mi ventana los veía. Hoy, esa esquina, es una iglesia mormona. Y estoy seguro que en el silencio y orden que reviste, hay un alma de bulla y colores que sus feligreses no saben cómo interpretar. Y miran al ángel con la trompeta para averiguar si es él, el responsable de tanta magia y alegría.
    Gracias nuevamente por esa inspirada columna!

Responder a paulo villanueva Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *